
Héctor Astudillo Flores, exgobernador de Guerrero y actual coordinador nacional de Enlace Político del partido Movimiento Ciudadano (MC), confirmó que autoridades del gobierno de Estados Unidos revocaron su visa desde el pasado 31 de julio de 2025.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el exdiputado federal señaló que una de las razones primordiales para estar decisión podría haber sido, según él, sus recientes críticas al presidente Donald Trump y la imposición de aranceles a productos como el jitomate en México:
“La Visa está revocada el 31 de julio. Hice unas declaraciones diez días antes (21 de julio) respecto a los aranceles del jitomate y entonces, cuando hablé de los aranceles del jitomate, (...) hice una declaración más: que (Donald) Trump, presidente de los Estados Unidos, le hablaba permanentemente a sus electores y que había utilizado a México para tratar de fortalecer su figura (...)”, destacó.
Ante esto, Astudillo Flores dijo al comunicador que, actualmente, se encuentra en proceso de volver a tramitar el documento norteamericano tras visitar las embajadas y las instancias necesarias para poder resolver dicho asunto.

“Se me señala como criminal”: Astudillo Flores se queja de filtración y mal uso de la revocación de Visa
Al inicio de la conversación, el exsenador se dio el tiempo de explicar cómo fue todo el procedimiento que lo ha traído hasta este momento y del cual no ha tenido explicación por ahora:
“Efectivamente, me fue revocada la visa. Hace dos meses, con fecha 31 de julio (y) de acuerdo a un correo electrónico que llegó, me dicen que me fue revocada la visa. No he tenido información del porqué. He tratado de informarme las razones y no he tenido mayor información. Obviamente, a raíz de una filtración que se da, (...) alguien se enteró que efectivamente había llegado un correo (...)”, dijo.
Sin embargo, el expriista también aprovechó para comentar que esta información dada a conocer le ha servido a otros personajes para, según él, armar “una campaña de desprestigio en su contra”:
“Se organizó toda una guerra sucia para decir que soy miembro de la delincuencia organizada y que todo lo peor que puede haber en este caso de un ser humano. Me parece que es muy delicado el asunto y he querido, por eso, tener esta oportunidad. Lo voy a seguir haciendo en el transcurso del día para dejar muy claro que ahí está mi historia. Yo no tengo absolutamente nada que ocultar”, puntualizó igualmente.

El exmandatario guerrerense cerró el argumento al decir que él seguirá “haciendo público” todo lo que se necesite ahora que los tiempos y las “presiones” de Estados Unidos han cambiado respecto a la relación con México.
Más Noticias
Localizan a Olivia y Regina, adolescentes desaparecidas en la alcaldía Miguel Hidalgo
El Instituto Cultural Francés aseguró que activó protocolos de emergencia y colaboró con las familias durante la búsqueda

Anuncian desarticulación de 30 células delictivas en CDMX tras 9 meses de mandato de Clara Brugada
El titular de la SSC, Pablo Vázquez, confirmó la detención de 723 objetivos prioritarios pertenecientes al crimen organizado

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi visitarán México para promocionar ‘Frankenstein’
La esperada adaptación de la novela de Mary Shelley suma proyecciones especiales y actividades exclusivas para los seguidores del cine fantástico
Clara Brugada confirma baja del 12% en delitos de alto impacto en CDMX
La Jefa de Gobierno aseguró que cada uno de los delitos, incluyendo la extorsión, presentaron una baja significativa en nueve meses de administración

Estos son los tres autos eléctricos mexicanos que destacan a nivel mundial
Autoridades mexicanas apuestas por las energías limpias y la innovación
