
Tlaxcala se prepara para dar un paso histórico en la industria automotriz nacional con el próximo lanzamiento del TT, el primer vehículo 100 por ciento eléctrico diseñado y ensamblado en la entidad, con más del 80 por ciento de sus componentes de origen mexicano.
Este ambicioso proyecto, impulsado por una empresa privada con el respaldo institucional del gobierno estatal, posiciona a Tlaxcala como un nuevo referente en innovación y movilidad sustentable.
El automóvil tendrá capacidad para cinco pasajeros y ha sido concebido bajo estrictos estándares de eficiencia energética, priorizando el rendimiento, la seguridad y la practicidad en trayectos citadinos.
Presentación y costos

El “TT” será presentado oficialmente en diciembre de este año y llegará al mercado con un precio altamente competitivo de 100 mil pesos, lo que lo convierte en una opción accesible para el público general, especialmente para quienes buscan un medio de transporte económico, ecológico y adaptable al entorno urbano.
La producción iniciará con una capacidad de 20 unidades por semana, con la posibilidad de incrementar el volumen conforme crezca la demanda.
Este esquema de manufactura escalable permitirá atender tanto el mercado local como el nacional, abriendo incluso la puerta a futuras exportaciones.
Autoridades estatales destacaron que el 80 por ciento de las piezas utilizadas en el ensamblaje son de fabricación nacional, lo que fortalece la cadena de proveeduría mexicana y genera empleos directos e indirectos en la región.
El desarrollo del TT tomó dos años de investigación, diseño y pruebas técnicas. Durante este periodo, especialistas en ingeniería automotriz trabajaron en la integración de tecnologías limpias y soluciones que respondieran a los retos actuales de movilidad, especialmente en ciudades con alta densidad poblacional.
El objetivo principal fue crear un automóvil funcional, duradero y de bajo costo operativo, capaz de competir con modelos de combustión interna y otras alternativas eléctricas del mercado.
Con este lanzamiento, Tlaxcala se posiciona como pionera en la fabricación de vehículos eléctricos a nivel estatal, demostrando que la innovación no es exclusiva de los grandes consorcios automotrices y al presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum hace un apr de meses, el Olinia.
El “TT” no solo representa un avance tecnológico, sino un símbolo de orgullo para la entidad y un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y el gobierno puede traducirse en proyectos de alto impacto social y económico.
El mes de diciembre marcará el inicio de una nueva era para la movilidad en México, y Tlaxcala será protagonista.
Más Noticias
Hallan kilos de cocaína ocultos en tanque de combustible de camión en Querétaro
Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 151 de la carretera federal 57, el cual se encuentra muy cerca del municipio de San Juan del Río

Aumento al pasaje en Edomex: Cuál es el descuento al que pueden acceder quienes pertenecen al programa Mujeres con Bienestar
El ajuste tarifario del Estado de México beneficia a miles de mujeres inscritas en el programa social, quienes pueden viajar por menos y acceder a otros apoyos presentando su credencial

Las Estrellas Bailan en Hoy: Briggitte Bozzo sufre fuerte caída
Los famosos ex habitante de ‘La Casa de los Famosos México’ presentaron su coreografía pese a lo sucedido

INAPAM sorprende a sus adscritos con nuevo beneficio, ¡Conócelo!
La medida busca mitigar el impacto del reciente aumento en el costo del pasaje y garantizar una movilidad accesible para este sector vulnerable

Clara Brugada revela plan integral pra recuperar el Centro Histórico de la CDMX
La jefa de Gobierno anunció que este proyecto quiere ofrecerle a los capitalinos una mejor calidad de vida de manera económica y cultural
