Dependencias y alcaldías: estos son lugares donde hay centros de acopio para las damnificados por las lluvias

La solidaridad se activa en la capital y otras regiones, con múltiples puntos de recolección de donativos para quienes enfrentan daños

Guardar
CRÉDITO: Jesus Aviles | Infobae
CRÉDITO: Jesus Aviles | Infobae México

Las lluvias recientes en México han provocado daños en cinco estados: Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Dependencias gubernamentales, organizaciones civiles, colectivos, alcaldías y el Senado habilitaron centros de acopio para recibir donativos destinados a los damnificados.

El fenómeno afectó a más de 100 municipios y causó 66 muertes en los cinco estados, según la Coordinación Nacional de Protección Civil. El Gobierno Federal reportó que Veracruz concentra el mayor número de daños, con 40 municipios afectados, dos de ellos considerados prioritarios.

Por ello, tanto la ciudadanía como el gobierno han organizado la recolección de vivieres en la Ciudad de México y otros estados.

Lugares donde se pueden donar vivieres

La selección mexicana podría jugar
La selección mexicana podría jugar en el Estadio Olímpico Universitario (REUTERS/Eloisa Sánchez)

La recolección de víveres y productos esenciales ha cobrado impulso en la Ciudad de México, donde el gobierno local habilitó 32 centros de acopio distribuidos en 14 alcaldías.

Esta red busca facilitar el acopio de alimentos, artículos de limpieza, ropa y productos de primera necesidad, con el objetivo de brindar apoyo inmediato a quienes más lo requieren. Entre los espacios más destacados figuran:

  • Estadio Olímpico Universitario de la UNAM: el estacionamiento número 8, situado frente a las astas bandera, opera de lunes a viernes entre las 10:00 y las 18:00 horas.
  • El Colegio de México: instaló su propio centro en el área frente a la Sala de Estudiantado, activo del 14 al 16 de octubre desde las 9:00 hasta las 17:00.
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN): ha dispuesto de la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas (DIET) del Casco de Santo Tomás, en la calle Manuel Carpio —entre Avenida de los Maestros y Circuito Interior— dentro de la alcaldía Miguel Hidalgo. El segundo centro corresponde a la Secretaría de Innovación e Integración Social (SIIS), localizada en la esquina de Av. Juan de Dios BátizyLuis Enrique Erro, en la colonia Nueva Industrial Vallejo de laalcaldía Gustavo A. Madero. Ambos en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Instituciones gubernamentales

Diversas instituciones federales también se sumaron.

En el caso del Senado de la República, la recepción diaria se realiza en la Plaza Luis Pasteur —ubicada en la intersección de Avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma— y permanece abierta al público en el horario de 10:00 a 18:00 horas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuenta con centros de acopio en el inmueble ubicado en avenida Pino Suárez 2 y en su sede alterna de avenida Revolución 1508, colonia Guadalupe Inn, en la alcaldía Álvaro Obregón.

La Cámara de Diputados instaló un centro para donaciones en su edificio de avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza.

En el edificio central del IMSS, en Paseo de la Reforma 476, colonia Juárez, las entregas se aceptan de lunes a viernes, pero en un horario más acotado, de 9:00 a 14:00.

La Secretaría de Marina (Semar) habilitó su Cuartel General del Alto Mando en la capital, así como distintas regiones navales en Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Colima, Campeche y Jalisco.

Por alcaldía, la distribución incluye ubicaciones como:

  • Álvaro Obregón: Parque San Antonio y Parque de la Bombilla.
  • Benito Juárez: Walmart Universidad y Parque de los Venados.
  • Coyoacán: Alameda Sur, Viveros y Casa de Gobierno.
  • Cuauhtémoc: Zócalo, Glorieta de Insurgentes y Monumento a la Revolución.
  • Iztapalapa: Central de Abasto, Utopías Aculco, Ixtapalcalli y Meyehualco.
  • Miguel Hidalgo: Explanada del Auditorio Nacional.
  • Tláhuac: Bosque de Tláhuac.
  • Xochimilco: Centro Deportivo Xochimilco.

El horario general para la entrega de apoyos varía según el punto, pero la mayoría opera de lunes a viernes entre las 9:00 y las 18:00 horas, permitiendo una amplia ventana para la participación ciudadana en el acopio y la ayuda humanitaria.

Brugada informa de cuáles son los centro de acopio oficiales en la CDMX. (X/@ClaraBrugadaM)