
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov Edomex) aprobó el aumento a la tarifa del transporte público. Daniel Andrés Sibaja González, titular de la Semov, informó por medio de la Gaceta del Gobierno del Edomex la actualización de los costos para el transporte, según precisaron esta actualización busca la inversión para modernizar y mejorar el servicio a los usuarios.
De acuerdo con Semov Edomex, la tarifa mínima para el transporte público experimentará un incremento del 17%, así que pasará de 12 pesos ($12.00) a 14 pesos ($14.00) por los primeros 5 kilómetros de recorrido.
Este ajuste no solo afecta a los camiones de ruta, sino que también se extiende a los sistemas de transporte masivo como el Mexibús y el Mexicable, cuyos usuarios han reportado la colocación de letreros en diversas terminales anunciando los nuevos precios.

A través de plataformas digitales, numerosos pasajeros manifestaron su rechazo al incremento, compartieron imágenes de los avisos oficiales que detallan las nuevas tarifas. Según la información que circula en redes sociales, el costo para viajar en Mexibús y Mexicable será de 10 pesos ($10.00), mientras que el corredor Chimalhuacán - Chicoloapan tendrá una tarifa de $9.00, es decir que subirá un peso más.
¿Quiénes tienen descuento en el transporte público en el Edomex?
Pese al aumento de la tarifa en el transporte del Estado de México, habrá personas que estén exentas de este pago. De acuerdo con las autoridades, estudiantes y personas adultas mayores no se verán afectadas por la actualización de las tarifas al transporte público.
En los servicios de Mexibús y Mexicable, el precio para estudiantes será de $7.00, y para beneficiarias del programa Mujeres Bienestar, la tarifa se fijará en $9.50. Personas mayores a 60 años también gozarán de descuentos en todo el transporte público del Edomex, con solo presentar su tarjeta de INAPAM vigente tendrán acceso gratuito.
Los niños y niñas menores a 5 años, así como personas con discapacidad tendrán su acceso gratuito.
¿Cuándo subirá el transporte público en el Estado de México?

La actualización de las tarifas en el transporte público colectivo del Estado de México iniciará a partir del 15 de octubre de 2025. Esta medida, que forma parte de un acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno, busca garantizar la transparencia en el cobro y facilitar a los usuarios la verificación de los costos según la distancia recorrida y el trayecto realizado.
El incremento aprobado establece que la tarifa mínima pasará de $12.00 a $14.00 pesos para los primeros 5 kilómetros, lo que representa un aumento del 17 % respecto al monto vigente desde enero de 2020. Además, se aplicará un cargo adicional de $0.25 centavos por cada kilómetro extra que supere los 5 kilómetros iniciales.
En el caso de las rutas locales del Valle de Toluca, la tarifa mínima también se fijará en $14.00 pesos, sustituyendo el esquema anterior.Para los municipios del sur del Estado de México que cuentan con servicio mixto, el acuerdo dispone una tarifa especial de $11.00 pesos por los primeros 10 kilómetros, con un costo adicional de $0.25 centavos por cada kilómetro extra. Esta disposición se aplicará en 27 municipios, entre los que figuran Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Tejupilco y Temascaltepec.
Más Noticias
La mañanera de hoy 17 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

El clavadista mexicano Osmar Olvera hace historia y es nominado al premio Atleta del Año 2025
Tras conquistar medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024 y acumular ocho preseas en Campeonatos Mundiales, Osmar Olvera, de 21 años, fue nominado al premio Atleta del Año 2025 por World Aquatic

Cinco plantas medicinales para reducir el colesterol alto de forma natural
El causante de distintas enfermedades cardiovasculares, el colesterol alto se puede contrarrestar con cambios de hábitos y el apoyo de productos de origen natural

Cazzu canta ‘No me pidas perdón’ de la Banda MS en Guadalajara; fans le piden un disco de regional
Julieta Cazzuchelli enfrentó las críticas que surgieron por incluir temas de regional mexicano en su show

Guerrero registra sismo que se siente levemente en Ciudad de México
El temblor ocurrió a las 7:35 horas, a una distancia de 71 km de San Marcos y tuvo una profundidad de 12 km
