
El Plan DN-III-E es una de las estrategias más reconocidas y consolidadas en México para la atención de desastres naturales. Nacido de la experiencia y la necesidad histórica, este operativo constituye el principal marco de actuación del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional ante emergencias que afectan a miles de ciudadanos cada año.
Según información de la Secretaría de la Defensa Nacional, por su ubicación entre placas tectónicas, cercanía a dos océanos y la presencia de un cinturón volcánico, México enfrenta de manera recurrente fenómenos como huracanes, terremotos y erupciones volcánicas.
Estas amenazas hacen imprescindible una respuesta rápida y efectiva del Estado para prevenir daños y auxiliar a la población en riesgo. Desde 1926 se tienen registros de intervenciones militares en desastres, como ocurrió tras las inundaciones en Guanajuato, donde la gravedad de la situación rebasó la capacidad de las autoridades civiles y exigió la participación del Ejército.

Fue bajo este contexto que, en 1966, se formalizó el Plan DN-III-E como parte del esquema de defensa nacional. El nombre surge de su inclusión como anexo “E” en los planes generales de las Fuerzas Armadas. Aunque hubo propuestas de modificar esta denominación en revisiones posteriores, la alta dirección de la Sedena decidió conservarla para mantener la familiaridad y confianza que había generado entre la población,.
El Plan DN-III-E se sustenta en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que establece como misión el apoyo en caso de desastres: restablecer el orden, auxiliar a las personas y bienes, y colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas.
La primera activación oficial del plan ocurrió el 10 de octubre de 1966, después del paso del huracán “Inés”, que provocó el desbordamiento de los ríos Pánuco y Tamesí en Tamaulipas y Veracruz. El enfoque del plan ha sido ampliar constantemente sus recursos y capacidades, adaptando sus estrategias a los nuevos retos: no solo responde a huracanes y terremotos, también a emergencias sanitarias como la pandemia de COVID-19.
El “DN-III-E” es parte de una trilogía de planes: DN1, destinado a la defensa externa; DN2, orientado a la seguridad interna; y DN-III-E, enfocado en la protección civil frente a desastres naturales.
El despliegue del Plan DN-III-E el 9 de octubre

El pasado 9 de octubre, la Secretaría de la Defensa Nacional informó la activación del Plan DN-III-E en respuesta a las intensas lluvias registradas en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. En esta ocasión, participaron más de 5 mil 400 elementos de las fuerzas armadas, quienes colaboraron junto a autoridades de los tres niveles de gobierno en labores de auxilio a la población.
Los trabajos incluyeron monitoreo de ríos y carreteras, evacuación de vecinos en zonas de riesgo, limpieza y despeje de caminos y la instalación de albergues temporales para garantizar el acceso a refugio, alimentos y atención médica a quienes lo necesitaron. También se utilizaron aeronaves, maquinaria pesada y plantas potabilizadoras para auxiliar durante la emergencia.
Más Noticias
Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 16 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

La Granja VIP en vivo hoy 16 de octubre: Pati Chapoy pide votos para La Bea
Pati Chapoy externó su apoyo a La Bea en ‘Ventaneando’

América vs Cruz Azul: quién domina el historial del Clásico Joven en la Liga MX
El Estadio Olímpico Universitario será escenario de otro capítulo en la histórica rivalidad entre azulcremas y cementeros

Carlos Slim supera a Bill Gates en el ranking mundial de fortunas
El magnate mexicano alcanza los 106 mil 700 millones de dólares y se ubica una posición por encima del fundador de Microsoft en el conteo global de fortunas, según Forbes

Qué enfermedades padece María Antonieta de las Nieves, actriz que hoy se despide ‘para siempre’ de La Chilindrina
La famosa protagonista de ‘El Chavo del 8´ anunció su retiro del icónico personaje
