
La Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina declaró que la venta de animales en espacios públicos y mercados “es un delito”, en referencia a la situación actual de la venta de animales en el Mercado Sonora.
Durante una conferencia, señaló que el Gobierno de la Ciudad de México trabajará conjuntamente con la alcaldesa de Venustiano Carranza para establecer mesas de apoyo a favor de los locatarios afectados, indicando que “esto implicará apoyar a los locatarios para que puedan tener otros giros y que puedan continuar con puestos en el Mercado de Sonora y continúen apoyándose económicamente con los gobiernos”.
Brugada aseguró que los comerciantes “van a tener todo nuestro apoyo para ello”, y adelantó que se implementarán mesas de trabajo para definir acuerdos que permitan “beneficiar a la ciudad y para evitar lo que hoy está pasando”.
De manera indirecta, la jefa de Gobierno subrayó el compromiso de la administración capitalina: “Esto implicará apoyar a los locatarios, para que puedan tener otros giros y que puedan continuar con puestos en el propio Mercado Sonora, apoyándose económicamente con los gobiernos y van a tener nuestro apoyo para ello”, afirmó.
Señaló que el acompañamiento será permanente en la etapa de transición, resaltando la intención de lograr acuerdos favorables para los comerciantes y para la ciudad en conjunto.
El anuncio se contextualiza con la decisión de la alcaldesa de Venustiano Carranza, quien informó que la venta de animales en el Mercado Sonora quedará prohibida antes del comienzo de 2026.
Según la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), los locatarios deben dejar de comercializar animales antes de enero del próximo año, o sus locales serán clausurados, para ello, deberán cambiar de giro mercantil.
Quieren continuar con la venta de animales

El día de ayer, martes 14 de octubre locatarios del Mercado Sonora realizaron una protesta en la alcaldía Venustiano Carranza en el cruce de Fray Servando y Circunvalación para expresar su desacuerdo respecto a la decisión del TJA para prohibir la venta de animales.
Los manifestantes afirman que esta resolución les hará perder su sustento económico, entre sus demandas se encuentra que la venta de animales continué pero que sea regulada.
La Jornada reportó el testimonio de uno de los locatarios que bloquearon la vialidad, este expresó que su familia ha trabajado más de 60 años comercializando animales en el Sonora, afirmó que los derechos animales que no son maltratados no pueden prevalecer sobre los derechos adquiridos de los trabajadores.
Más Noticias
La mañanera de hoy 17 de octubre | Empresas refresqueras reducirán 30% de azúcar en sus bebidas, el IEPS se mantiene: Salud
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

¿Cuándo podrán cobrar su aguinaldo y pago los jubilados del IMSS e ISSSTE en este 2025?
Los pensionados recibirán un ingreso extra, ya que junto con su pensión se depositará la primera parte del aguinaldo

Dólar avanza frente al peso en México hoy 17 de octubre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Los mercados se mantienen a la expectativa de las comparecencias de miembros de la Reserva Federal en Estados Unidos

Tipo de cambio hoy 17 de octubre: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Gutiérrez Müller regala un libro enviado por AMLO en la FIL del Zócalo de la CDMX
La autora y esposa del exmandatario sorprendió a los asistentes al introducir en la dinámica un ejemplar de “Gracias”, desatando una reacción intensa entre los presentes
