Cifra de muertos por inundaciones en México sube a 66: hallan sin vida a Celeste y Fernando en Puebla

De acuerdo con las últimas cifras del Gobierno de México, al menos 75 personas permanecen como no localizadas

Guardar
Celeste Barrios y Fernando Menéndez
Celeste Barrios y Fernando Menéndez fueron hallados sin vida este martes. (Comisión Nacional de Búsqueda)

El Gobierno de México ha actualizado las cifras de muertos y desaparecidos por inundaciones que afectan a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. De acuerdo con el último informe dado a conocer la noche del martes 14 de octubre, al momento se registran 66 personas fallecidas, mientras que 75 permanecen no localizadas.

Celeste y Fernando, las víctimas mortales de Puebla

La suma de decesos se incrementó a 66 luego de que en las últimas horas se confirmara el hallazgo sin vida de dos personas que se encontraban desaparecidas tras las intensas lluvias.

Celeste Barrios Muñoz, de 41 años, desapareció el 9 de octubre cuando la ladera de un cerro se vino abajo y sepultó su casa en la colonia Nuevo Monterrey, Huauchinango.

Durante días, su familia y equipos de emergencia la buscaron. Finalmente, su cuerpo fue hallado kilómetros adelante, en la presa de Tenango, arrastrado por el lodo y la corriente.

(Comisión Estatal de Búsqueda de
(Comisión Estatal de Búsqueda de Puebla)

Los dos hijos de Celeste, de 12 y 9 años, sobrevivieron al deslave y fueron rescatados con vida. Su esposo, Lázaro Gayosso Rodríguez, de 39 años, también desapareció en el incidente y hasta el momento no ha sido localizado.

Fernando Meléndez Ríos, de 52 años, intentó cruzar el río San Marcos en la localidad de Tlapehuala, municipio de Xicotepec de Juárez, cuando el cauce estaba crecido por la tormenta. La fuerza del agua lo arrastró varios kilómetros río abajo. Tras días de búsqueda y la colaboración de familiares y autoridades, el cuerpo de Fernando fue localizado y reconocido por una cicatriz en la nuca.

(Comisión Estatal de Búsqueda de
(Comisión Estatal de Búsqueda de Puebla)

En contraste con estos desenlaces, José Manuel Moisés Santos, también reportado como desaparecido tras el temporal, fue encontrado con vida en el municipio de Huachinango, luego de una intensa búsqueda iniciada tras su desaparición.

Acciones de recuperación y atención a la emergencia

El Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa en sesión permanente con la participación de las dependencias federales, estatales y municipales. Las estrategias están enfocadas en restaurar la normalidad y atención a afectados en las zonas impactadas.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil:

  •  Veracruz registra 30 fallecimientos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados y 52 refugios activos con casi 4 mil personas. 
  • Puebla reporta 14 decesos, 7 no localizados, 23 municipios impactados y 7 refugios con 685 personas albergadas.
  • En Hidalgo hay 21 fallecidos, 50 no localizados, 29 municipios afectados y 46 refugios para 2,530 personas.
  • En Querétaro suman 1 muerto, 8 municipios afectados y 8 refugios. 
  • San Luis Potosí tiene 14 municipios con afectaciones, pero no registra fallecimientos ni desaparecidos.

Las fuerzas armadas y la marina han activado puentes aéreos y marítimos, con 419 elementos navales desplegados en el Plan Marina en municipios como Álamo, El Higo y Poza Rica. Se han realizado evacuaciones masivas, atenciones médicas y traslados a albergues. Los equipos colaboran en la limpieza de escombros para rehabilitar calles, viviendas y mantener condiciones sanitarias mínimas.

A man walks through a
A man walks through a flooded street with a wheelbarrow after torrential rains overflowed rivers, causing deadly flooding, in Poza Rica, Veracruz state, Mexico, October 14, 2025. REUTERS/Rolando Ramos

En Poza Rica, Veracruz, se han evacuado a más de 3.500 personas y a más de 4.200 en Álamo. Han sido despejadas decenas de vías, retiradas toneladas de basura y distribuida agua potable, despensas y raciones calientes. En Huauchinango, Puebla, se evacuaron 569 personas y se brindaron casi 90 atenciones médicas, junto con la limpieza de caminos y apoyo de plantas potabilizadoras.

En Hidalgo, brigadas médicas y de rescate con helicópteros continúan apoyando el traslado de personal de salud y la entrega de despensas, mientras que en San Luis Potosí, Tamazunchale ha sido centro de evacuaciones, atención médica y saneamiento de calles.

Atención federal y despliegue de recursos

Más de 8 mil efectivos de ejército, marina y Guardia Nacional participan en los operativos. Se han entregado más de 51 mil despensas, 9 mil litros de agua, se prepararon y distribuyeron más de 35 mil raciones calientes y se operan actualmente más de 90 refugios con miles de damnificados.

Vista aérea de Poza Rica,
Vista aérea de Poza Rica, Veracruz. Foto: Redes sociales

La Comisión Federal de Electricidad reporta un avance del 91% en el restablecimiento eléctrico en las zonas afectadas, mientras que la red de caminos y puentes continúa en reparación con la participación de 631 trabajadores y 338 máquinas. Los trabajos avanzan en la carretera San Juan del Río–Xilitla en Querétaro y en la México–Tampico, en Hidalgo.

La Comisión Nacional del Agua implementa operativos en todas las entidades afectadas, con desalojos masivos de agua y distribución de líquido potable, apoyando a más de 244 mil habitantes.

La Secretaría de Bienestar ha activado 600 brigadas para el Censo de Bienestar en 30 municipios de las cinco entidades, censando más de 4 mil viviendas, y suma la colaboración de 5 mil jóvenes en labores de limpieza y rehabilitación de escuelas.

En materia de salud, se han desplegado más de 470 brigadas de vacunación, 242 brigadas médicas y 140 de fumigación y control de vectores. Más de 5 mil profesionales atienden la emergencia y la meta es contener los riesgos sanitarios y epidemiológicos.