
La detención de Joselyn Yahaira Hernández, conocida en redes sociales como “Joneel” o “La Mafias Tiktokera del Barrio”, ha reavivado el debate sobre el papel de los influencers y sus posibles nexos con el narcotráfico mexicano. La joven de 23 años de edad fue arrestada la mañana del martes 14 de octubre de 2025 en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, tras una persecución encabezada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).
De acuerdo con reportes de seguridad, la captura ocurrió luego de que una mujer denunciara haber sido asaltada en la colonia Tablas de San Agustín. La víctima, de 25 años, relató que dos personas a bordo de motocicletas la interceptaron, la amenazaron y le robaron un teléfono celular y dinero en efectivo. Con base en su testimonio y las características de los vehículos, policías desplegaron un operativo de búsqueda con apoyo del Centro de Comando y Control (C2) Norte.
La persecución se extendió por varias colonias hasta que los agentes ubicaron primero al hombre implicado, identificado como Luis Enrique “N”, en el cruce de Villa de Ayala y Gran Canal, colonia 25 de Julio. Minutos después, Hernández fue interceptada en las calles Aerolito y Joyas, colonia Tres Estrellas, cuando el tráfico impidió su huida.

Durante la revisión, los uniformados hallaron entre las pertenencias de los detenidos el celular y el dinero robados, por lo que ambos fueron trasladados junto con las motocicletas al Ministerio Público. La SSC-CDMX confirmó que los objetos recuperados coinciden con los descritos por la víctima y que el caso será investigado por posible robo a mano armada.
Perfil público y presuntos vínculos delictivos
“La Mafias” no solo es conocida por su detención. Su imagen conocida proviene de su presencia en plataformas digitales; especialmente TikTok, donde acumulaba más de un millón de seguidores con videos en los que aparecía rodeada de motocicletas de lujo, joyas y hombres armados. En sus clips se mostraba bailando, cantando y presumiendo accesorios costosos, consolidando una imagen asociada a la vida ostentosa y desafiante.
Además, se señala que Hernández fue vinculada presuntamente con miembros de La Unión Tepito en su carrera de modelo de contenido para adultos También se le atribuye una relación sentimental con un integrante de esa organización que habría sido asesinado. La joven incluso sobrevivió a un atentado armado, aunque las autoridades nunca confirmaron oficialmente ese hecho.
Durante su captura, Hernández portaba prendas llamativas, tatuajes visibles y el cabello teñido de rubio, rasgos que se han convertido en su sello visual en redes. Su imagen, asociada al lujo y al estilo “barrio”, contrasta con el panorama legal que ahora enfrenta.
El video que se volvió viral: la detención en medio del tráfico
Horas después de la detención, Carlos Jiménez, conductor y reportero especializado en nota roja, difundió en sus redes un video en el que Hernández aparece esposada, con el rostro serio y escoltada por agentes de la SSC-CDMX.
La difusión del material audiovisual generó una ola de reacciones divididas: mientras algunos usuarios celebraron la acción policial, otros destacaron el impacto que este tipo de figuras tienen entre adolescentes y jóvenes, quienes las siguen como modelos de vida aspiracional.
Más Noticias
“Que le de vergüenza”: Cazzu revela el tierno tatuaje que quiere hacerse en honor a Inti
La rapera argentina reveló el significado de los otros diseños que lleva permanentemente en su piel

¿Cuáles son los riesgos de comprar una casa del Infonavit?
La acción conlleva riesgos legales y financieros importantes para las partes involucradas

La Granja VIP en vivo hoy 16 de octubre: Manola revela por qué no se baña
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+

Qué pasa si como mucha sal: los daños reales para tu salud y qué órganos vitales de tu cuerpo se dañan
El organismo utiliza el sodio para mantener equilibrada la presión arterial, aunque el cuerpo necesita solo una pequeña cantidad

Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo activar tu seguro médico del IMSS paso a paso
Los aprendices del programa federal tienen derecho a recibir atención médica gratuita
