
Paty Sirvent anunció el regreso de Jeans con una nueva generación de integrantes adolescentes, quienes debutarán el 17 de octubre con el sencillo “Baila”, marcando el inicio de una nueva etapa para el icónico grupo pop femenino.
El proyecto, denominado “New Generation Alpha Jeans”, fue presentado por Sirvent a través de un video en redes sociales, donde aparece junto a su padre, Alejandro Sirvent, creador original del concepto, y su esposo, el político César Nava, además del coreógrafo Luis Roberto Pérez -quien creó las coreografías de Jeans en los años 90 y 2000-durante las audiciones.
La publicación no reveló la identidad de las aspirantes, lo que generó expectativa entre los seguidores que recuerdan éxitos como “Pepe”, “Dime que me amas”, “Entre azul y buenas nochaes” y “Enferma de amor”.
La noticia provocó reacciones divididas entre los fans, especialmente por la supuesta falta de notificación a las exintegrantes originales, Angie Taddei, Melissa López, Regina Murguía y Karla Díaz, quienes habían revivido el grupo bajo el nombre JNS, y llevan 10 años sobre los escenarios bajo ese nombre artístico.
Usuarios en redes sociales señalaron una posible disputa interna, alimentada por tensiones previas entre las excompañeras.
En un comunicado, Sirvent afirmó que el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) declaró en julio de 2021 la nulidad del registro que Bobo Producciones mantenía sobre el nombre JNS, y que la notificación oficial llegó en noviembre de ese año. Según la cantante, desde entonces sus excompañeras habrían utilizado de forma indebida el acrónimo JNS.
“Como es sabido, el nombre artístico ‘Jeans’ es de la titularidad original del señor Alejandro Sirvent Cámara, quien cedió todos los derechos correspondientes de dicho nombre a su hija Patricia Sirvent”, se lee en el mensaje difundido en la cuenta de Instagram de Jeans.
“En cuanto al uso del nombre ‘JNS’, el 16 de julio de 2021, el instituto nacional del Derecho de Autor (Indautor), resolvió la nulidad del derecho de uso por parte de ‘Bobo Producciones y/o Kartisim. A partir de esa fecha, dichas empresas quedaron legalmente impedidas para utilizar la denominación ‘JNS’”.
La artista subrayó que su objetivo no es desplazar a la agrupación actual, sino preservar el legado familiar: “Algo grande está por llegar”, escribió, anticipando la renovación del grupo sin borrar su historia.
El apoyo de una Jeans original
En medio de la polémica, ha sido Tábatha Vizuet, que integró el grupo Jeans en 1996 junto a Paty, Litzy y Angie Taddei, quien mostró su apoyo a la nueva generación del grupo femenino.
En una historia de Instagram, la ahora podcaster del proyecto ‘Madre Tribu’, dijo estar a favor del lanzamiento propuesto por Paty Sirvent.

“Como mamá creo que: Las nuevas generaciones no viven de nostalgia, necesitan esperanza y música que los vuelva a inspirar, que los haga sentir y que cuenten historias que ellos están viviendo, para que también se identifiquen desde el corazón. Así como nosotros, que casi 30 años después seguimos cantando nuestras historias y recordándolas con cada beat. Besos Chavales”.
Al momento, Angie, Regina y Melissa de JNS no se han pronunciado sobre la polémica.
Más Noticias
Doctor Polo Guerrero rompe el silencio tras acusaciones por polémica contra marca de sueros orales
El influencer fue señalado por su supuesta participación en una campaña de desprestigio en contra de una conocida marca, situación que generó múltiples criticas en redes

Consulado de EEUU emite alerta tras ataques con drones a la FGE en Playas de Tijuana
El ataque con explosivos contra la unidad antisecuestros de la Fiscalía dejó daños materiales

La Bea enfrenta la primera nominación en La Granja VIP: internautas reaccionan indignados
Tras la primera Asamblea de nominación, el ambiente se tensó dentro del reality

Conductores de Ventaneando critican concierto de Cazzu en CDMX: “Sale medio encuerada y se cachondea”
Pati Chapoy demeritó la carrera de la argentina asegurando que su éxito se debe a polémica con Nodal

México refuerza estrategias de salud contra el cáncer en la mujer
La iniciativa pretende alcanzar el 90 % de cobertura en detección oportuna y el 80 % de finalización de tratamientos en México
