Sentencian a tres hombres asegurados con más de 350 kilos de cocaína en Chiapas

Los ahora sentenciados fueron capturados en junio de 2024

Guardar
(X/@Santiagod181281)
(X/@Santiagod181281)

El decomiso de más de 356 kilos de clorhidrato de cocaína en Tapachula, Chiapas, permitió que la Fiscalía General de la República (FGR) obtener una sentencia condenatoria contra tres personas por delitos contra la salud, con agravante de participación en pandilla.

Los registros de la institución detallan que fue en junio de 2024 cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a Cristian “G”, Cristian “R” y Ricardo “C” al retirar el narcótico de un vehículo.

Las investigaciones, desarrolladas por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), lograron fijar pruebas que condujeron a un cateo en un domicilio, donde se halló una cantidad adicional de droga, sumando un total de 356 kilos con 294 gramos de clorhidrato de cocaína asegurados, precisó la dependencia.

La FGR informó los hechos
La FGR informó los hechos (REUTERS/Carlos Jasso)

Tras el operativo, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó la acusación, logrando que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en Tapachula, Chiapas, impusiera una pena de seis años de prisión para los tres sentenciados, bajo un procedimiento abreviado, de acuerdo con la comunicación oficial de la FGR.

Los tres sujetos fueron capturados en la colonia Francisco Villa, al nororiente del municipio, durante las primeras horas del 25 de junio del año pasado, fecha en que los militares realizaron una inspección tras varios días de trabajos de vigilancia.

Aseguran cargamento millonario de cocaína en Chiapas

Elementos del Ejercito aseguraron la
Elementos del Ejercito aseguraron la droga (SSPC)

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el 13 de octubre el aseguramiento de 64 kilos de cocaína tras un cateo en Tapachula.

“El costo de la droga asegurada es de 14.1 millones de pesos”, se puede leer en el informe de la institución encabezada por Omar García Harfuch.

Fue el pasado 10 de octubre que elementos del Cuarto Regimiento de Caballería de la 36 Zona Militar en Tapachula, recibieron una denuncia anónima que señalaba la comisión de un delito contra la salud, razón por la que fue solicitada una orden de cateo.

Lo anterior resultó en el aseguramiento de cinco vehículos, un vehículo cuatrimoto, dos semirremolques y el inmueble. Los paquetes de narcóticos asegurado fueron encontrados entre la lámina y el chasis de un vehículo que se encontraba dentro del lugar donde se realizó el cateo", detalló la FGR en su informe.