Profepa clausura basurero en Ocosingo, Chiapas

La medida fue impuesta debido a riesgos ambientales y a la salud pública

Guardar
Profepa clausuró basurero en Ocosingo,
Profepa clausuró basurero en Ocosingo, Chiapas, debido a una denuncia ciudadana. (Foto: Profepa)

La existencia de fauna nociva como zopilotes y moscas captó la atención de autoridades ambientales durante una inspección en el basurero municipal de Ocosingo, en el estado de Chiapas, lo que llevó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a imponer una clausura temporal parcial del sitio.

De acuerdo con información difundida por la Profepa, esta determinación obedece a la detección de diversas irregularidades que representan alto riesgo de contaminación para suelo, agua y aire, además de afectar la salud pública local.

Las deficiencias constatadas durante la visita de inspección, realizada el 9 de octubre de 2025 en respuesta a una denuncia ciudadana, incluyeron la ausencia de un sistema adecuado para el control de lixiviados y biogás, la falta de impermeabilización del terreno, carencia de un drenaje pluvial y la inexistencia de cobertura regular de residuos, según reportó la Profepa.

Los factores mencionados favorecen la proliferación de fauna perjudicial y aumentan la probabilidad de contaminación en los cuerpos de agua cercanos.

Entre las medidas de urgente aplicación, la Profepa instó al Ayuntamiento a colocar material pétreo como cobertura en la plataforma principal y el talud oeste, una acción destinada a reducir de inmediato el alcance del impacto ambiental.

Además, se requirió a la administración municipal la elaboración y entrega de un Plan de Regularización del Sitio, el cual debe recibir el visto bueno de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas.

La clausura de un basurero
La clausura de un basurero en Ocosingo, Chiapas, fue implementada por diversas irregularidades en su operación que representan riesgos para suelo, agua, aire y salud pública. (Profepa)

Las autoridades federales también instruyeron la implementación de un programa de manejo específico para los residuos orgánicos de origen cárnico, con el objetivo de disminuir la presencia de fauna nociva.

Otras acciones exigidas al Ayuntamiento de Ocosingo comprenden la rehabilitación de la caseta de entrada y el portón principal, así como la realización de un estudio integral sobre la generación y composición de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial. El personal operativo del sitio deberá recibir capacitación sobre el manejo adecuado de estos materiales.

Según informó la Profepa, el cumplimiento de estas medidas será supervisado con puntualidad, advirtiendo que, de existir incumplimiento en los plazos fijados, se procederá bajo lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y normativas relacionadas.

La dependencia reiteró que la intervención tiene como propósito asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental tanto en Chiapas como en el resto del país, con el fin de proteger el entorno y la salud de la población.