
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que pensionados bajo el régimen de la Ley de 1973 recibirán el pago adelantado de su aguinaldo 2025, justo antes del Buen Fin, una de las temporadas comerciales más relevantes del año en México. Esta medida beneficia específicamente a quienes obtienen pensión por cesantía en edad avanzada o por vejez, siempre que hayan comenzado su cotización antes del 1º de julio de 1997.
El adelanto responde al calendario de pagos del IMSS y busca coincidir con el Buen Fin, programado para el periodo del 13 al 17 de noviembre de 2025. El pago único del aguinaldo se realizará el lunes 3 de noviembre de 2025, junto con el depósito regular de la pensión mensual correspondiente a ese mes. De esta manera, los beneficiarios recibirán dos depósitos ese día: el de la pensión habitual y el monto íntegro del aguinaldo.
El aguinaldo corresponde a una mensualidad de la pensión base, sin considerar asignaciones extra o ayudas asistenciales. Por ejemplo, si un pensionado percibe 9 mil pesos al mes como pensión base, ese será el monto que recibirá como aguinaldo. Este cálculo se realiza con base en la pensión neta del mes anterior al pago. El monto mínimo, según la Ley del Seguro Social, ronda los 6,223 pesos para la mayoría de las regiones, y 7 mil 003 pesos en las zonas fronterizas.
No todos los jubilados tendrán derecho a esta prestación. Solo aplica para quienes se pensionaron bajo el sistema de la Ley del Seguro Social de 1973. Los pensionados por la Ley de 1997 —que cotizan bajo el esquema de cuentas individuales administradas por Afores— no reciben este pago, ya que sus recursos provienen de aportaciones personales y no existe obligación legal para que el IMSS otorgue un aguinaldo en ese régimen.
En caso de dudas sobre el régimen de pensión o el monto del pago, el IMSS recomienda comunicarse al teléfono 800 623 23 23, opción 3 para pensionados, o acudir directamente a la Unidad de Medicina Familiar o a la subdelegación correspondiente. Si el pago no se realiza, el pensionado puede presentar una reclamación ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Cabe mencionar que las pensiones en México dependen del régimen bajo el que cada trabajador haya cotizado. Existen dos principales: la Ley del Seguro Social de 1973, que otorga prestaciones definidas, y la Ley de 1997, basada en cuentas individuales administradas por Afores.
Más Noticias
‘Los Hilos del Pasado’ con Yadhira Carrillo: fecha de estreno, elenco y horario de la nueva versión de ‘El Privilegio de Amar’
Conoce todos los detalles sobre esta telenovela que llegará pronto a la televisión

Las Estrellas Bailan en Hoy: Jimena Longoria debuta en el matutino de Televisa este 15 de octubre
La conductora se incorporó al reality show del programa Hoy tras su salida de Venga la Alegría

Cartas de esperanza para Kenia Hernández: defensoras convocan a enviar mensajes de apoyo a la activista detenida desde 2020
La titular de la Secretaría de las Mujeres analiza alternativas para intervenir en el proceso judicial de la activista

Desalojan a alumnos de secundaria en Iztapalapa por muerte de estudiante
La SSC capitalina confirmó el fallecimiento del menor de 14 años

Sheinbaum confirma muerte de dos estudiantes de la UV por lluvias en Veracruz tras reporte de 192 alumnos desaparecidos
Los nuevos datos presentados en “La Mañanera del Pueblo” contrastan con las declaraciones del rector Martín Aguilar Sánchez al decir que estas cifras “son falsas”
