
La dispersión de Tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar para las personas que se registraron en agosto se realizará del 7 de octubre al 7 de noviembre, así lo informó hace unos días en conferencia de prensa matutina, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia.
La iniciativa que puso en marcha el gobierno de Claudia Sheinbaum desde principios de 2025 está disponible en las 32 entidades federativas del país y va dirigida a mujeres de 60 a 64 años de edad. Cabe indicar que cada participante recibe un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, mismo que pueden cobrar de forma directa a través de la Tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.
Al cumplir 65 años de edad, estas beneficiarias pasarán a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6,200 pesos bimestrales.

Las dos formas de saber cuándo recibirás la tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar
Las autoridades informaron que hay dos maneras de saber cuándo y dónde recoger la tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar. La primera es recibir un mensaje de texto (SMS) con el día, hora y lugar de la cita, mientras que la segunda es consultar el portal oficial gob.mx/bienestar.
- Recibir un mensaje de texto (SMS) con el día, hora y lugar
- Consultar el portal gob.mx/bienestar.
Además, en caso de tener alguna duda o aclaración sobre el programa, está a disposición la Línea Bienestar al número 800 639 42 64 y los canales oficiales que son la Secretaría de Bienestar y Ariadna Montiel Reyes.
¿Qué necesito llevar para recoger la tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar?
La entrega de tarjetas es de forma presencial en los distintos módulos del Bienestar y se debe tener en cuenta que para poder recoger el plástico, será indispensable acudir con una identificación oficial en original y copia, así como presentar el talón morado entregado durante el registro de solicitud.
Documentos para recibir la Tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Talón morado del registro de solicitud.

Por otra parte, en cuanto al volumen de registros, los datos oficiales indican que hasta agosto se habían inscrito 1.002.058 mujeres, y durante ese mes se añadieron otras 1.980.164 derechohabientes, lo que eleva el total actual de beneficiarias a 2.982.222. Este crecimiento refleja la ampliación de la cobertura del programa y la demanda creciente del apoyo dirigido a este sector de la población.
Más Noticias
La mañanera de hoy 16 de octubre | Hay una campaña para desinformar sobre supuestas reformas regresivas en la Ley de Amparo: Arturo Zaldívar
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Arturo Zaldívar acusa campaña de desinformación sobre reforma a la Ley de Amparo: “Falso que sea regresiva”
El ministro en retiro afirmó que las reformas aprobadas permitirán agilizar y modernizar el juicio de amparo a mediano plazo

Piden la salida de Adal Ramones de La Granja VIP tras la primera gala de nominación por este grave error
La conducción del comediante en La Asamblea desató una oleada de críticas en redes sociales contra TV Azteca y la producción

Así va el avance en estados afectados por fuertes lluvias e inundaciones; SLP ya no tiene comunidades incomunicadas
Jesús Esteva destacó la reconstrucción de puentes, mismos que están diseñados para lluvias intensas

La Granja VIP en vivo hoy 16 de octubre: Manola Diez rompe en llanto
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+
