IMSS e ISSSTE reportan daños en unidades médicas tras inundaciones en cinco estados; despliegan brigadas

Ambas instituciones desplegarán dichos centros de apoyo para poder seguir brindando atención médica en puntos clave de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro

Guardar
| Presidencia de la República
| Presidencia de la República

En “La Mañanera del Pueblo” de este martes 14 de octubre, los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Zoé Robledo y Martí Batres, respectivamente, ´presentaron un primer informe de daños respecto a hospitales y unidades médicas tras la existencia de inundaciones en cinco estados de la República: Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo.

En un primer momento, y en el marco de las acciones de emergencia para atender estas situaciones involuntarias, el titular del IMSS a nivel nacional detalló que una de las mayores afectaciones por las lluvias torrenciales se registraron en el Hospital Rural Villa Ávila Camacho, conocido como “La Seiba”, de Puebla.

De ahí, se destacan igualmente las siguientes:

  • Hospital Rural Villa Ávila Camacho – Puebla
    • El Higo – Veracruz
    • 2 en Puebla: Coronel Tito Hernández 1 y 2
    • 1 en Hidalgo: Tlacolula
Los programas incluyen más de
Los programas incluyen más de 200 máquinas pesadas para atender los deslaves y contener las inundaciones. (FOTO: Presidencia)

También se informó que el área de urgencias de la unidad en Puebla continúa en funcionamiento, apoyada por la instalación de unidades móviles para atender a la población. Además, se establecieron puentes de atención con el IMSS-Bienestar para reforzar la cobertura en las zonas más afectadas. En la Ciudad de México, una unidad ubicada en Churubusco también sufrió daños, aunque estos ya fueron resueltos y la atención se restableció.

Afectaciones en el ISSSTE

El ISSSTE reportó que siete personas resultaron hospitalizadas tras las inundaciones, de las cuales cuatro permanecen internadas y tres ya recibieron el alta médica. El director general subrayó que, hasta el momento, no se ha registrado ningún fallecimiento hospitalario. Además, se realizó un seguimiento especial a pacientes vulnerables de las comunidades afectadas: 19 personas en diálisis, 11 en hemodiálisis y dos con cáncer, quienes ya fueron localizadas y reciben atención.

Por su parte, el IMSS no proporcionó una cifra específica de hospitalizados, enfocándose en el recuento de daños en sus instalaciones y en las acciones implementadas para garantizar la continuidad de los servicios médicos.

Martí Batres destacó cómo el
Martí Batres destacó cómo el consumo excesivo de alimentos procesados ha desplazado al emblemático nopal mexicano. (CRÉDITO: Presidencia)

Actualmente, 33 unidades médicas permanecen cerradas de manera temporal debido a los daños, mientras que 256 continúan operando y brindando servicios a la población. El personal médico, en muchos casos, ha continuado su labor fuera de las instalaciones afectadas, realizando tareas de limpieza y adaptando espacios para no interrumpir la atención a los pacientes.