
“En noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo, ha estado trabajando con los trabajadores obviamente, con los sindicatos y también con los empresarios”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la implementación de la Jornada Laboral de 40 horas.
Promoción del consenso
En la Conferencia del Pueblo de hoy martes, la mandataria destacó la importancia de que la iniciativa avance pero sin condicionar el incremento salarial de los trabajadores.
“Nuestra idea es que avance 40 horas pero que siga avanzando el salario, que no sea una por la otra y como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso pue se ha buscado que sea consenso, cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas pero que al mismo tiempo siga aumentando el salario, que no sea un pretexto para no aumentarlos", advirtió.
“Ya se llegó a un acuerdo y en noviembre Marath -Bolaños López- estaría presentando la propuesta”. Sin definir qué día, dijo que el titular del Trabajo hará la presentación en la mañanera.
La sugerencia
La propuesta inicial fue presentada en abril de 2023, y plantea una reducción inmediata de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sin reducción de remuneración, otorgando dos días de descanso por cada cinco trabajados.
Esta contempla una reducción progresiva de dos horas por año, de modo que el calendario quedando de la siguiente manera:
- 2026 - 46 horas.
- 2027 - 44 horas.
- 2028 - 42 horas.
- 2029 - 41 horas.
- 2030 - 40 horas semanales.
El objetivo es que tanto trabajadores como empresas puedan adaptarse al cambio sin afectar la productividad ni generar un impacto abrupto en la economía.
Jornadas existentes
Cabe mencionar que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), la Ley Federal del Trabajo señala tres jornadas de trabajo vigentes:
- Diurna. Comprendida entre las 6 y las 20 horas con duración máxima de la jornada de ocho horas.
- Nocturna. Con horarios entre las 20 y las 6 horas. La duración máxima de la jornada es de siete horas.
- Mixta. Comprende los períodos de tiempo de las anteriores jornadas siempre que el periodo nocturno sea menor de tres horas y media, pues si comprende más de este lapso será jornada nocturna. La duración máxima de la jornada es de siete horas y media.
Aunque el anuncio ha generado optimismo, expertos señalan que el éxito dependerá, principalmente, de la flexibilidad empresarial y la manufacturera.
Más Noticias
Gobierno CDMX rehabilitará bajo puentes de la Calzada de Tlalpan para el Mundial 2026
Clara Brugada emprendió una serie de proyectos para mejorar la movilidad peatonal al sur de la capital

Adrián Marcelo explota contra Manola Díez por su participación en La Granja VIP y usuarios aseguran que le recuerda a Gala Montes
El ex habitante de La Casa de los Famosos ha utilizado sus redes sociales para compartir su postura sobre el nuevo reality de TV Azteca

¿Cuál es el origen de la flor de cempasúchil, elemento icónico del Día de Muertos?
Desde tiempos antiguos, esta especie ha sido esencial en homenajes a los difuntos

Tuca Ferretti y su advertencia sobre Ochoa rumbo al Mundial 2026: “Están dejando la puerta abierta al muerto”
Ferretti reavivó la discusión sobre la portería y puso en el centro la presión que enfrentan los aspirantes rumbo a la máxima cita internacional

Los Macuarriors preparan tributo especial a Silvio Rodríguez y Fernando Delgadillo en CDMX: fecha y sede
La entrada para el evento de los dos trovadores será totalmente gratuita
