
Este 13 de octubre de 2025, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo instando a las autoridades federales a declarar desastre natural en 139 municipios de la región central y sur de México, tras los estragos provocados por recientes lluvias intensas.
Según informó el diputado Pablo Vázquez Ahued, la petición se presentó como un paso fundamental para desbloquear recursos financieros de recuperación, permitiendo acceso a fondos de emergencia y los apoyos necesarios requeridos.
El enfoque principal de lo propuesto, enfatizó Vázquez Ahued, reside en lograr una atención inmediata a los daños registrados en los estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, donde las afectaciones resultaron más severas tras el embate de las fuertes lluvias suscitadas desde la semana pasada y parte del fin de semana.
En este contexto, Movimiento Ciudadano remarcó que la Cámara de Diputados exhortó al Comité Nacional de Emergencias a intensificar y reforzar labores de protección civil en las zonas más devastadas.
El acuerdo alcanzado fija como objetivo esencial resguardar la vida, la integridad física y los bienes patrimoniales de los habitantes de los municipios identificados con mayores pérdidas.
La propuesta incluye la necesidad de lograr una coordinación eficiente de brigadas, encargadas del suministro de alimentos, medicinas y también de asistencia psicológica para la población afectada.
De acuerdo con el documento parlamentario, el acceso a una declaratoria de desastre natural facilitaría la obtención de fondos de emergencia, seguros de daños y autorizaciones para reparación de infraestructura que, de otra manera, estaría limitado.
Al presentar la iniciativa, la bancada describió la decisión como una acción de carácter inmediato y prioritario para enfrentar la crisis suscitada tras el paso de tormentas en el centro y sur del país. “Esta gestión no es un trámite, es un requisito indispensable para que los municipios accedan a recursos de recuperación”, afirmó Pablo Vázquez Ahued.

Gobierna federal reporta 64 personas fallecidas, Veracruz el estado más afectado por desbordamiento de ríos
El gobierno federal elevó a 64 el número de víctimas mortales tras el paso de intensas lluvias en cinco estados del país, según comunicó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Veracruz concentra la mayor parte de los decesos, con 29 personas fallecidas, mientras que en Hidalgo se contabilizan 21 muertes asociadas a este fenómeno. La funcionaria detalló además que en Puebla se tiene registro de 13 víctimas mortales y en Querétaro se reporta una persona fallecida. Por su parte, San Luis Potosí hasta el momento no ha presentado ningún deceso.
En relación con las desapariciones, Velázquez precisó que 65 personas permanecen no localizadas en tres de los cinco estados mencionados.
Cabe destacar que en la zona norte de Veracruz se descordaron cuatro ríos: Tecolutla, Cazones, Pantepec y Nautla; así como los arroyos Estero del Ídolo y Oro Verde.
Más Noticias
Arquitectura con conciencia: cómo los futuros arquitectos diseñan con el planeta en mente
La arquitectura sustentable se aprende desde las aulas: estudiantes mexicanos diseñan sus primeros espacios con criterios ambientales

Liberan a “El Farrukito” de Tepito tras ser capturado vendiendo droga; le piden que se porte bien
El Farrukito de Tepito fue detenido el pasado miércoles cuando vendía droga; el juez que lo liberó le pidió no delinquir y buscar un empleo

Ella es La Bea, protagonista de los memes y edits más divertidos y virales de ‘La Granja VIP’
Considerada la granjera menos conocida al inicio del reality, ha conquistado las redes sociales por su carisma innato

“El Cachetes”: la historia del menor de 15 años vinculado al crimen que volvió a ser viral tras su asesinato en CDMX
El caso de Cristopher ‘N’, menor de edad acusado de delincuencia, se volvió viral en redes sociales

Cáncer de mama: expertos alertan sobre la importancia de la detección temprana y la prevención
Sigue siendo la tercera causa de muerte entre mujeres en México, con más de 8 mil fallecimientos en 2024
