¿Cuánto me puede prestar el Infonavit si gano 12 mil o menos mensuales? 

Además del salario el Instituto toma en cuenta otros requisitos tanto del trabajador como de la empresa

Guardar
Los trabajadores del IMSS pueden
Los trabajadores del IMSS pueden acceder a un crédito para financiar su vivienda. (AMIS)

Un trabajador que percibe ingresos mensuales de 12 mil pesos o menos puede solicitar un crédito en Infonavit para adquirir una vivienda, aunque el monto otorgado dependerá de diversos factores que van más allá del nivel salarial.

De acuerdo con el simulador de la página oficial del instituto para 2025, quienes reciben un salario mensual de ocho mil pesos tienen acceso a préstamos de hasta 323 mil 451,74 pesos, mientras que aquellos con ingresos de 12 mil pesos pueden recibir hasta 570 mil 949,70 pesos.

No obstante, estos montos pueden variar en función de circunstancias personales, tales como el tiempo que el trabajador lleva cotizando y el ahorro acumulado en su subcuenta de vivienda.

La institución advierte que la cifra final del crédito no depende exclusivamente de la edad del solicitante ni de su salario. Según el simulador de Infonavit, otros elementos como la cantidad de puntos acumulados, el historial laboral y la constancia en el empleo también inciden directamente en la aprobación y el monto del préstamo.

Para determinar la cantidad exacta que un trabajador puede recibir, Infonavit toma en cuenta datos individuales, incluyendo la edad, el salario diario integrado, los bimestres de cotización continua y el tipo de empleo, ya sea permanente o temporal, así como algunas características de la empresa donde labora, como el cumplimiento en las aportaciones patronales y la estabilidad laboral que brinda a sus empleados.

Los interesados en acceder a un crédito deben ingresar a la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y verificar que cumplan con el requisito mínimo de mil 080 puntos, condición indispensable hasta el momento para solicitar un financiamiento para la compra de vivienda.

El puntaje se compone de diferentes indicadores personales y patronales, lo que significa que mantener una relación laboral estable y acumular ahorro en la subcuenta puede favorecer la obtención de un mayor monto de crédito.

El Infonavit recomienda consultar el simulador de su página oficial para obtener un cálculo personalizado, ya que la capacidad de pago, el ahorro acumulado y el puntaje alcanzado son decisivos para el monto definitivo.

Además, la institución recuerda que el crédito no se asigna únicamente con base en el salario mensual, sino en una evaluación integral de las condiciones del trabajador y de la empresa para la que labora.

El Instituto ofrece distintos créditos dependiendo de las necesidades del derechohabiente, por lo los trabajadores pueden acercarse en caso de necesitar un préstamo para una vivienda, remodelación o construcción.