
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) recupera cada año miles de viviendas que han sido abandonadas o cuyos créditos hipotecarios no fueron liquidados.
Estas propiedades son rehabilitadas y posteriormente ofrecidas en remate, a precios considerablemente más bajos que su valor comercial, lo que las convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan adquirir una casa con apoyo institucional.
Una segunda oportunidad habitacional
Las casas que el Infonavit pone en remate provienen de créditos incumplidos o inmuebles que fueron devueltos al instituto. Una vez recuperadas, pasan por un proceso de revisión estructural y rehabilitación para garantizar que sean habitables y seguras.
Uno de los principales beneficios es el costo, pues los precios suelen ser hasta un 30% menores que los del mercado inmobiliario tradicional. Además, los interesados pueden utilizar su crédito Infonavit no solo para comprar, sino también para cubrir gastos de reparación o mejora.
Este programa busca reactivar comunidades afectadas por el abandono de viviendas, al mismo tiempo que ofrece oportunidades de acceso a una propiedad para trabajadores con ingresos limitados.
Cómo acceder
El INFONAVIT no publica de forma abierta una lista general de remates, ya que trabaja mediante aliados y desarrolladores autorizados. Sin embargo, existen varias formas de conocer la oferta disponible:
- Consultar directamente en su portal o a través de INFONATEL. Es posible solicitar el catálogo actualizado de viviendas recuperadas disponibles para compra.
- Revisar portales inmobiliarios especializados. Diversos sitios muestran inmuebles del instituto bajo las categorías “viviendas recuperadas” o “casas en remate”.
- Contactar a inmobiliarias o desarrolladoras autorizadas. Estas instituciones están registradas ante el organismo y pueden gestionar todo el proceso de adquisición.
- Verificar tu crédito antes de iniciar el trámite. Es importante revisar el monto disponible y confirmar que el crédito pueda aplicarse a este tipo de viviendas.
Requisitos para adquirir una casa en remate
Para participar en el proceso de compra de una vivienda recuperada, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
⇒⇒ Ser derechohabiente con un crédito vigente o en trámite de aprobación.
⇒⇒ Contar con un historial laboral y financiero compatible con los requisitos del instituto.
⇒⇒ Presentar la precalificación de crédito, donde se determina el monto disponible para la compra.
⇒⇒ Realizar el proceso de adquisición a través de un promotor o institución autorizada.
El programa de remate de casas recuperadas del INFONAVIT ofrece una opción viable para quienes buscan vivienda a precios accesibles, promoviendo además la regeneración urbana y la recuperación de espacios habitacionales abandonados.
Más Noticias
Aaron Ramsey convoca a búsqueda masiva para encontrar a su perro Halo perdido en Guanajuato: “Estamos desconsolados”
El futbolista de Pumas ha pedido ayuda para localizar a su mascota
Habitantes de Poza Rica perdieron documentos en inundaciones y denuncian que no quieren censar sus hogares
Afirmaron que en otros casos no quisieron realizar un censo por el tamaño de su casa

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 16 de octubre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Los pueblos mágicos más bonitos de Zacatecas según la IA
Una selección basada en arquitectura y paisajes naturales revela los destinos más encantadores del estado

Cuándo son las eliminaciones en La Granja VIP y dónde verlo
El reality pone a famosos a aprender sobre la vida rural con actividades reales
