
La Ciudad de México y el Estado de México esperan con entusiasmo la reapertura total de la Línea 1 o también conocida como la “Línea Rosa” del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
Esta obra ayuda a la movilidad de las personas porque la Terminal de Observatorio de esta línea, será también un punto de conexión entre el Tren Interurbano México-Toluca.
La Línea Rosa cerró en el año del 2022 para su modernización, su avance ha incluido cierres por tramos en diferentes tiempos. Un año más tarde del inicio de obras el tramo que estuvo funcionando fue de Pantitlán a Balderas, dejando sin servicio a uno de las zonas de mayor afluencia en la Ciudad de México.
El pasado mes de abril del presente año, las autoridades capitalinas reabrieron cuatro estaciones de: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, agilizando los traslados de la ciudadanía.
Así va a funcionar la terminal de Observatorio

La terminal de Observatorio se prepara para recibir a los usuarios tras una renovación integral que abarcó infraestructura, seguridad y servicios operativos.
Con la reapertura total de la Línea 1 prevista para mediados de noviembre, los trenes conectarán de forma continua las estaciones: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Durante los trabajos, se instalaron más de 50 kilómetros de materiales metálicos, 40.000 toneladas de balasto y 10.800 durmientes, junto con el sellado de 1.150 filtraciones y la impermeabilización del túnel.
Una nueva red de drenaje de nueve kilómetros optimizará el flujo pluvial entre Chapultepec y Observatorio.
La operación contará con 39 trenes, de los cuales 29 son unidades nuevas. Además, se incorporan 5.000 cámaras de vigilancia y 65 pantallas informativas para mejorar la seguridad y la experiencia de los pasajeros.
El intervalo previsto entre trenes será de 2,5 minutos, un cambio que impactará positivamente en los 850.000 usuarios diarios que transitan por el tramo. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la obra civil concluirá este mes, seguida de pruebas de certificación por parte de la empresa suiza CGS.
Por otra parte, la inauguración del Tren Interurbano México-Toluca hasta Observatorio está programada para un periodo que va de diciembre de 2025 a principios de enero de 2026, según lo informado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante una conferencia de prensa.
Más Noticias
San Antonio María Claret y todos los onomásticos que se celebran hoy 24 de octubre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Efemérides 24 de octubre: los sucesos más relevantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los eventos más importantes que se conmemoran este lunes

‘La Mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum de hoy viernes 24 de octubre | En Vivo
La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre temas de relevancia nacional e internacional y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia a las 7:30 de este jueves en Palacio Nacional

¿Ganaste el Chispazo? Resultados de los sorteos de ayer 23 de octubre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de octubre: estación Zócalo-Tenochititlán se encuentra abierta
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes



