
El chef Javier García, propietario del restaurante Mesa Criolla en Xalapa, Veracruz, se volvió tendencia en redes sociales tras publicar un video en el que comparó unos esquites callejeros de 30 pesos con una versión “gourmet” de 230 pesos, lo que provocó una ola de críticas y acusaciones de clasismo gastronómico.
En el video viral, García muestra dos versiones del popular antojito mexicano. Primero, sostiene un vaso de unicel con esquites tradicionales, a los que describe con tono despectivo.
“Viene en un vaso de unicel, deben de ser unos 150 gramos y lo encuentras en cualquier esquina de tu pueblo. El sabor no está mal, nada del otro mundo”.
Posteriormente, presenta su propia creación, una versión servida en tuétano, acompañada de chutoro de atún aleta azul, crema de rancho, maíz cacahuacintle y queso ahumado, a la que calificó como “jodidamente buena”.

“Este de acá es un esquite de 230 pesos, montado en tuétano, viene una tártara de chutoro de atún aleta azul, esquite de maíz cacahuacincle, crema de rancho, queso mazama ahumado, y sí, está jodidamente bueno. Sin duda, no es un esquite para todo el mundo… Vale bastante la pena darle una oportunidad. Y si no, pues seguramente cerca de tu casa habrá uno de 30 pesos”, expresó.
El tono sarcástico y su comparación con la comida callejera encendieron las redes. Usuarios lo acusaron de menospreciar la gastronomía popular mexicana, especialmente tras añadir que el esquite callejero “olía feo” y “estaba gacho”. La polémica creció con miles de comentarios, burlas y memes, convirtiendo el video en uno de los más discutidos del fin de semana.
Ante la ola de críticas, el chef publicó un segundo video para ofrecer disculpas públicas.
“Genuinamente, quiero ofrecer una disculpa por lo que publicamos anteriormente. Nunca fue mi intención ofender ni descalificar el trabajo de nadie. Quisimos hacer algo divertido… y pues claramente no fue un éxito”.

Reconoció que el tono del video original no fue el más adecuado y afirmó que respeta profundamente a quienes trabajan en la venta de alimentos, en especial a quienes preparan esquites.
“Soy el primero en aplaudir y respetar a quienes se dedican a cualquier actividad relacionada con los alimentos. También consumo esquites callejeros y jamás quise faltarle al respeto al plato ni a quienes lo preparan”.
Buscando reconciliarse con el público, cerró con una invitación poco común:
“Nos gustaría invitarlos el domingo a meterles una chela, meterles un esquité. Queremos contar historias alrededor de la mesa”.
Sin embargo, las críticas continuaron. Los internautas calificaron su disculpa como poco sincera, destacando comentarios como: “Tu disculpa para mí tiene un 3.5, 4 siendo generoso” o “Prefiero los esquites de $30 pesos que tu disculpa”.
El caso reavivó el debate sobre el clasismo en la gastronomía mexicana, recordando que los esquites representan una tradición popular y una fuente de sustento para miles de familias.
Más Noticias
Cómo saber cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del IMSS en noviembre
Este pago es un derecho avalado por la ley y adquirido por años de trabajo

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 18 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 17 de octubre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Unidad de la SSC choca contra Metrobús en Venustiano Carranza, no se reportan lesionados
El automóvil policiaco se dirigía a atender un llamado en la alcaldía Gustavo A. Madero
