Caso Kimberly Moya: retiran bloqueo del Periférico Norte tras 15 horas

Familiares de la joven y colectivos bloquearon la circulación en el Periférico Norte por más de 15 horas

Guardar
Familiares de Kimberly y de
Familiares de Kimberly y de otras personas desaparecidas exigieron avances en las investigaciones. (X @Alberto_Rubio)

El tránsito en Periférico Norte, una de las arterias más importantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, quedó liberado la madrugada del 14 de octubre luego de que manifestantes que exigían avances en la investigación por la desaparición de Kimberly Moya levantaron el bloqueo que mantuvieron durante más de 15 horas.

Familiares, integrantes de Hermanas Aliadas y otros colectivos cerraron la circulación a la altura del puente de Parque Naucalli el 13 de octubre. La demanda principal fue esclarecer el paradero de Kimberly Moya, una estudiante del CCH Naucalpan, desaparecida el 2 de octubre.

Mientras el bloqueo se mantenía, autoridades del Estado de México detuvieron a dos hombres identificados como presuntos responsables en la desaparición de la joven. Los manifestantes insistieron en su exigencia de frenar la indiferencia institucional y exigieron un trato prioritario en las investigaciones de desapariciones en la entidad.

El corte vehicular, que inició la tarde del 13 de octubre, afectó el flujo vial en Periférico Norte a lo largo de varios kilómetros, generando retrasos. Diversos usuarios en redes sociales compartieron imágenes del bloqueo, mientras autoridades implementaron desvíos para reducir el impacto vial.

Durante la madrugada de este
Durante la madrugada de este martes se liberó la circulación. (X @luismiguelbaraa)

La colectiva Hermanas Aliadas reiteró que la protesta se mantendría “hasta resistir”, advirtiendo la posibilidad de repetir acciones similares si no se presentaban avances claros en el caso. En tanto, familiares de Kimberly Moya cuestionaron el ritmo de las investigaciones, a pesar de las detenciones, y solicitaron mayor acompañamiento de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

A las 12:00 am del 14 de octubre, las y los manifestantes concluyeron el bloqueo, permitiendo el paso total de vehículos sobre Periférico Norte en el tramo del puente Parque Naucalli. La vía permaneció libre hasta las 7:00 am del mismo día, sin presencia de protestas en el sitio.

La desaparición de adolescentes y mujeres jóvenes en Estado de México mantiene la atención pública y ha motivado diversas movilizaciones en los últimos meses. Organizaciones como Hermanas Aliadas y familiares de víctimas han enfatizado que continuarán exigiendo respuestas a las autoridades estatales mientras persistan los casos de desaparición y se mantenga la percepción de impunidad.

Diversos sectores ciudadanos se han sumado a estos reclamos, subrayando la urgencia de adoptar medidas efectivas ante la crisis de desapariciones en la región.