
El ritmo de avance en la ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se ha visto marcado por una notable lentitud, según reconoció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT). A pesar de que el proyecto inició hace una década, las autoridades han señalado que la obra no estará terminada en 2025, como se había previsto inicialmente.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, aseguró que la finalización de los trabajos se mantiene como objetivo durante la administración de Claudia Sheinbaum, aunque los obstáculos técnicos y de seguridad han ralentizado el proceso.
Recientemente, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de comunicaciones detalló que los avances recientes en la ampliación de la Línea 12 han sido mínimos.
¿Por qué se ha retrasado la ampliación de la Línea 12 del Metro CDMX?
De acuerdo con las autoridades, las condiciones del suelo y las construcciones en la superficie por donde pasará la línea dorada ha complicado los trabajos para excavar el túnel. Personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse) ha tenido que inyectar concreto para posterior realizar las maniobras de excavación, esto para prevenir algún tipo de colapso.
El funcionario explicó que la conexión entre Observatorio y Mixcoac enfrenta dificultades derivadas de las condiciones del suelo y de la técnica de excavación empleada, esto los ha obligado a priorizar la seguridad sobre la velocidad de ejecución.
“El túnel, le faltan alrededor de 30 metros para concluirse. Y estos son rellenos, pues de cascajo, de basura. Arriba hay edificaciones, entonces, el proceso constructivo consiste en inyectar concreto y, una vez que se rigidiza la sección, entonces excavar. Muy distinto al otro proceso donde íbamos excavando y avanzábamos, pues del orden de decenas de metros por mes”, aclaró.

En consecuencia, los avances son de centímetros por día. El titular de la SICT agregó que en promedio avanzan metro y medio en cuatro semanas, es decir que en este momento las excavaciones tienen un progreso alrededor de 5.3 centímetros por día, esto si se considera que laboran los siete días de la semana, de lo contrario los avances por día son menores de 5 centímetros de excavación.
“Aquí, a veces son metro, metro y medio durante cuatro semanas. Entonces, es muy, muy lento el proceso constructivo, pero también es lo que se requiere por cuestiones de seguridad”, compartió Jesús Esteva.
Hasta el momento, no se tiene una fecha exacta de cuándo concluirán la ampliación de la Línea 12 del Metro. En Observatorio ya concluyeron las obras de la modernización de la Línea 1 y el Tren Interurbano México - Toluca está en su periodo de pruebas.
Más Noticias
La Bea enfrenta la primera nominación en La Granja VIP: internautas reaccionan indignados
Tras la primera Asamblea de nominación, el ambiente se tensó dentro del reality

Conductores de Ventaneando critican concierto de Cazzu en CDMX: “Sale medio encuerada y se cachondea”
Pati Chapoy demeritó la carrera de la argentina asegurando que su éxito se debe a polémica con Nodal

México refuerza estrategias de salud contra el cáncer en la mujer
La iniciativa pretende alcanzar el 90 % de cobertura en detección oportuna y el 80 % de finalización de tratamientos en México

Trenzatón Neza 2025 convoca a donar cabello contra el cáncer de mama
Las donaciones de cabello serán útiles para la elaboración de pelucas oncológicas que serán destinadas a mujeres y niñas que presentan esta enfermedad

Así lució Aislinn Derbez en la alfombra rosa de Victoria’s Secret Fashion Show 2025
La actriz mexicana acudió como invitada especial al evento en Nueva York, siendo la única representante de México en la alfombra rosa
