Alcalde de Poza Rica alega presunto desvío de 14 mdp en muro de contención del Río Cazones: “se lo fregaron”

Esta estructura representó una falla en la prevención de desastres para el municipio lo que generó molestia entre los vecinos afectados

Guardar
En un video difundido en
En un video difundido en redes sociales se dio a conocer la noticia. (Fernando Remes)

Durante las últimas horas se hizo viral en redes sociales un video en donde el alcalde de Poza Rica, Fernando ‘El Pulpo’ Remes, hizo referencia al presunto desvío de hasta 14 millones de pesos asignados a la construcción de un muro de contención en el Río Cazones, mismo que se desbordó durante las más recientes inundaciones.

Esta edificación, afirmó se tuvo que haber concluido con el objetivo de proteger a la población ante un posible desbordamiento, mismo que ocurrió en las últimas semanas. Sin embargo, la obra permanece inconclusa y apenas registra un 10% de avance, mientras miles de habitantes enfrentan las consecuencias de las tormentas.

La situación alcanzó un punto crítico durante la sesión de Cabildo celebrada el 6 de diciembre de 2023, cuando el presidente municipal reconoció abiertamente la irregularidad en el manejo de los fondos. “Voy a hablar con Conagua, ya di instrucciones para ver cómo continuamos con ese muro de contención en el hombro derecho del río Cazones. Lo tienen parado y ha de haber habido presupuesto para ellos y se lo fregaron, ni modo, están grabando que me metan a la cárcel, pero estoy”, declaró Remes ante los presentes, dejando constancia de la gravedad del caso y de la falta de avances concretos.

El presidente municipal hizo hincapié en la importancia del muro en las actuales inundaciones. (TW/@jorgegogl)

Una obra que pudo haber salvado muchas vidas

Documentos oficiales, mostrados en redes sociales por el periodista Jorge García Orozco indican que la administración municipal desembolsó exactamente 14.136.519 pesos para la edificación del muro, concebido como una barrera clave para evitar desastres en la zona ribereña. A pesar de la inversión, la construcción se encuentra detenida y su estado actual dista mucho de cumplir con la función para la que fue planeada. El avance limitado de la obra ya era conocido desde hace al menos dos años, sin que se hayan presentado soluciones efectivas para reanudar los trabajos.

Pese a la inversión, la
Pese a la inversión, la obra no ha sido edificada. (Jorge García Orozco)

Las lluvias intensas que han azotado Veracruz en fechas recientes provocaron el desbordamiento del río Cazones, generando afectaciones de gran magnitud. Según la gobernadora del estado, Rocío Nahle, más de 300.000 personas y 40 municipios resultaron perjudicados por las inundaciones, que superaron la capacidad de respuesta de las autoridades locales. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel del río alcanzó los 7,30 metros, rebasando el umbral de alerta y agravando la emergencia en la región.

El descontento social se hizo evidente durante la visita del alcalde a las zonas damnificadas. La población, indignada por la falta de soluciones y la ostentación de la autoridad local, reaccionó con furia al recibirlo. La llegada del edil en un vehículo de lujo intensificó la molestia de los habitantes, quienes respondieron arrojándole cubetas llenas de lodo como muestra de su frustración ante la gestión municipal.