
El caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, continúa destapando nexos en distintos niveles y esta vez al menos su apellido ha alcanzado a una de las familias de magnates más poderosas de México: la de Carlos Slim.
Y es que recientemente el periodista Mario Maldonado sacó a la luz la relación de negocios que sostienen Ángeles Bermúdez, quien sería una sobrina de Hernán Bermúdez Requena, y Soumaya Romero, nieta de Carlos Slim.
De acuerdo con información del periodista compartida a través de su cuenta de X, ambas tienen una sociedad dedicada a la venta de insumos médicos y equipamiento hospitalario. Maldonado documentó que el registro de la compañía en la Ciudad de México data de 2023.

“Según la documentación pública, la sociedad fue constituida en 2023 con un capital inicial modesto, pero ha registrado movimientos de ampliación y cambios de objeto social que coinciden con los periodos de expansión de proveedores estatales vinculados al sector salud”, escribió en una de sus columnas en El Universal.
Además, Ángeles Bermúdez y Soumaya Romero han impulsado juntas el centro de bienestar Mindform House en Lomas de Chapultepec inaugurado a finales de 2024.
La apertura, documentada por medios como El Mundo de Regina y la revista Clase, reunió a amistades, familiares y representantes de ambos círculos empresariales.
El entramado familiar
Aunque se desconoce de cuál de los hermanos de Hernán Bermúdez Requena sería papá de Ángeles Bermúdez, medios de comunicación han documentado el entramado de empresas familiares que habrían participado en el esquema ilegal del exsecretario del exgobernador Adán Augusto López Hernández.

El patrimonio presuntamente ligado a la familia Bermúdez Requena suma al menos 20 empresas, inscritas principalmente en Villahermosa, Tabasco, desde 1998, según registros del Registro Público de Comercio consultados por EL CEO.
Los socios principales, además de Hernán Bermúdez Requena, incluyen a sus hermanos Humberto, Eduardo y Elba Bermúdez Requena, y a los sobrinos Gerardo y Raúl Bermúdez Arreola, quienes han tenido presencia en distintas firmas del grupo.
El origen y auge empresarial del clan Bermúdez concurren con el ascenso de Hernán en cargos estatales, sobre todo durante los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos. El abanico de negocios abarca gestión de proyectos inmobiliarios, obras civiles, operación de estaciones de servicio, industria petrolera y entretenimiento, como bares y cantinas.
Varias de estas empresas han participado en concursos para contratos federales con dependencias como Pemex, CFE, IMSS, Infonavit y Conagua. Entre los casos documentados figura Gravera Río Puxcatán, fundada en 1998 bajo la notaría de Adán Augusto López, hoy propiedad de Humberto Bermúdez Requena, que recibió millones en las últimas administraciones federales.
Grupo Maber, S.A. de C.V., sociedad creada en 2004 por Hernán Bermúdez Requena y su hermana Elba Guadalupe, funciona en el sector petrolero en el diseño, construcción y mantenimiento de ductos, plantas y pozos. Rager, S.A. de C.V., inicialmente compartida entre Hernán y sus hermanos, operó en construcción y pavimentación y hoy continúa inactiva por fusión.
Los sobrinos Gerardo y Raúl Bermúdez Arreola también aparecen como promotores de sociedades propias. Gerardo fue detenido en Paraguay acusado de presunta participación en apuestas ilegales a través de casinos Crown City y posible estafa al Estado. Mientras tanto, Raúl fue destituido de Fonatur en medio de investigaciones por corrupción y ha sido involucrado en los tramos 4 y 5 del Tren Maya, así como en presuntas gestiones de tráfico de combustible para ese megaproyecto.
Presuntas actividades ilícitas de Hernán Bermúdez

El nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública de Tabasco por Adán Augusto López Hernández a fines de 2019 coincidió con los primeros reportes estatales de presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”, señalada como aliada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Su alias “Comandante H” fue asociado en la prensa a actividades presuntamente delictivas de secuestro, extorsión y narcotráfico. Durante su gestión, Tabasco registró 892 homicidios en 2024, muy por encima de los 253 homicidios del año previo.
En septiembre de 2025, tras emitir Interpol una ficha roja, Bermúdez fue capturado en las afueras de Asunción, Paraguay, y posteriormente expulsado debido a estancia irregular. Ahora enfrenta su proceso en México en medio de amparos. Hace unos días Morena anunció su expulsión del partido.
Más Noticias
Sheinbaum se pronuncia tras reclamos de damnificados por de lluvias en su visita a Poza Rica, Veracruz
La mandataria comentó que evidentemente hay desesperación de la gente y que atenderá peticiones, porque es su obligación es responderles

Sheinbaum afirma que “no habían condiciones meteorológicas que indicaran lluvias atípicas” en los estados afectados
La Coordinadora Nacional de Protección Civil informó que el número de personas fallecidas subió a 64 en los estados de Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Veracruz

Cómo preparar un cheesecake con fresas e higos ahumados, una receta con vitamina C y antioxidantes
Este postre original, cremoso y suave, es rico en nutrientes y propiedades que favorecen la memoria, la digestión y el sistema inmunológico

Rojo de la Vega acusa a morenistas de impedirle el acceso al informe de Clara Brugada: “Ser funcionaria no es pase libre para violentar a nadie”
La alcaldesa relata empujones y gritos por parte de funcionaria al intentar ingresar al recinto legislativo

¿Olvidaste tu contraseña de Llave MX? Recupera tu acceso en pocos minutos para tu registro a las Becas del Bienestar
Es la plataforma digital del Gobierno de México que permite acceder a trámites y programas sociales
