UNAM abre centro de acopio para afectados por inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz: lista de víveres

El centro de acopio de la UNAM estará ubicado en el Estadio Olímpico Universitario

Guardar
Inundaciones en México afectan a
Inundaciones en México afectan a miles de familias. (CUARTOSCURO)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirá a partir de este lunes 13 de octubre un centro de acopio en el Estadio Olímpico Universitario para reunir insumos destinados a las comunidades damnificadas por las inundaciones que impactaron Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Esta iniciativa responde al llamado de emergencia derivado de las lluvias intensas que han provocado severos daños materiales y pérdidas humanas en la región desde el pasado 9 de octubre.

Las precipitaciones torrenciales han dejado hasta el momento 47 personas fallecidas y más de 50 mil viviendas afectadas en cinco estados. Las comunidades más castigadas pertenecen principalmente al norte de Veracruz y la Sierra Norte de Puebla, donde numerosas localidades permanecen aisladas por el colapso de caminos y puentes, situación que ha dificultado la llegada de ayuda prioritaria.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Ubicación y horario

La UNAM informó que el centro de acopio estará ubicado en el Estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, adelante de las astas bandera, con horario de atención de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.

El acceso está abierto tanto para la Comunidad UNAM como para el público general. Para más información y actualizaciones, la universidad habilitó el sitio oficial acopio.unam.mx.

Lista de víveres

La convocatoria especifica de modo amplio la siguiente lista de insumos prioritarios:

  • Agua embotellada: garrafones y bebidas rehidratantes.
  • Ropa y accesorios en buen estado: ropa de bebé (recién lavada o nueva), biberones, juguetes.
  • Alimentos enlatados y alimentos vigentes:

Aceite

Alimento para bebé

Alimento para mascotas

Arroz

Atún en lata o sobre

Avena

Azúcar

Café

Cereales

Chocolate

Desechables

Dulces empacados

Frijoles en lata o sobre

Fruta enlatada

Galletas empacadas

Harina de maíz o arroz

Jugos en tetrapak

Leche en polvo o líquida

Leche Nido

Lentejas

Mayonesa y aderezos

Mermelada

Tés

Sal

Salsas

Sardina enlatada

Sopas

Suplementos alimenticios

Verduras enlatadas

  • Artículos de baño, higiene y limpieza:

Bolsas para basura

Cepillo de dientes

Cloro

Cubetas

Detergente

Escobas y esponjas

Fibras

Jabón de pasta y neutro

Jalador

Jerga

Limpiador multiusos

Pañales para adulto y para niño

Papel higiénico

Pasta dental

Productos de limpieza para mascota

Rastrillo

Shampoo

Talco para bebé

Toallas húmedas y sanitarias

Trapeador

Trapos

  • Herramientas de mano y equipamiento de seguridad:

Botas de hule y de protección

Cascos

Chalecos de seguridad

Escobas

Extensiones eléctricas

Guantes de carnaza

Lámparas de mano y de techo

Lentes de seguridad

Marros

Martillos

Máscara de seguridad

Palas

Pinzas (varios tipos)

Picos

Pilas alcalinas AA y AAA

Insumos para primeros auxilios, medicamentos y material para curación:

Abatelenguas

Agua destilada y oxigenada

Alcohol

Algodón

Cinta adhesiva médica

Cubrebocas de tela

Curitas

Enjuague bucal

Gasas estériles de 10 cm

Gel antibacterial

Guantes de látex (preferentemente de nitrilo)

Guantes de distintos tamaños

Isodine

Jeringas (5, 10, 20 ml)

Lentes protectores

Mascarilla con bolsa de reservorio

Micropore

Rastrillo desechable

Repelente de insectos

Tijeras Lister y rectas

Toallas húmedas para desinfectar

Transpore

Vendas de 5 y 20 cm

Vendas de yeso

Vida suero oral

Emergencia nacional

Sheinbaum indicó que hoy se
Sheinbaum indicó que hoy se volverá a reunirse con los gobernadores de los estados afectados. | X- Claudia Sheinbaum

Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó el inicio del censo casa por casa desde el mismo lunes 13 de octubre. Según la mandataria, este esfuerzo coordinado implica la participación de tres niveles de gobierno y el despliegue sostenido de más de 6 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 3 mil de la Marina.

El contexto de la emergencia queda marcado por el reporte oficial de daños: 18 muertos y más de 29 mil viviendas dañadas solo en Veracruz, mientras que en Puebla se han registrado 12 decesos y 16 mil viviendas afectadas. Las lluvias han interrumpido 18 carreteras federales, de las cuales solo cinco permanecen sin acceso.

Durante el domingo 12 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisó el establecimiento de puentes aéreos destinados a entregar despensas, agua, medicamentos y evacuar personas vulnerables, en especial en localidades donde los caminos se mantienen cortados. La funcionaria aseguró que “nadie quedará desamparado”, en un mensaje dirigido a los afectados y difundido a través de sus canales oficiales.

El apoyo logístico ha involucrado la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que reportó la restauración del servicio eléctrico para 85% de los usuarios afectados, así como brigadas de la Conagua, junto a instituciones estatales y municipales.

Más de 146 refugios temporales continúan activos en la región, atendidos por brigadas civiles y militares, según medios oficiales. Actualmente, persisten operativos de limpieza, desazolve y entrega de víveres en distintas ciudades, incluyendo Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan y Huauchinango.

“Quienes requieran apoyo específico o rastreo de familiares pueden comunicarse al 079, línea de atención habilitada en la emergencia”, informó la presidenta Sheinbaum.