
La Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) no abrirá en octubre como estimó el Gobierno de la Ciudad de México. Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, explicó que la reapertura de las estaciones faltantes hasta Observatorio será en el mes de noviembre. Durante su Informe de Gobierno explicó la reprogramación de la inauguración de la renovada línea rosa.
La fecha oficial para la inauguración del tramo Juanacatlán - Observatorio de la Línea 1 del Metro CDMX se ha fijado para el 16 de noviembre. Así que la mandataria explicó qué llevó a reprogramar esta fecha, pues estaba considerado que en octubre se entregaría el proyecto.
Durante un recorrido realizado el 9 de octubre por las instalaciones de la línea rosa, la mandataria capitalina estuvo acompañada por Guillermo Calderón, asesor de movilidad; Adrián Ruvalcaba, director general del STC Metro; y Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad de la Ciudad de México. Las autoridades detallaron el estado actual de las obras y los pasos que restan para la reapertura total del servicio.
Reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX se atrasó por esta razón
Clara Brugada y Guillermo Calderón explicaron ante la prensa que antes de abrir las instalaciones de la Línea 1 al público, las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio deben aprobar pruebas adicionales de certificación y seguridad. Aunque los sistemas operativos del Metro CDMX ya están en condiciones de dar servicio, se debe cumplir con normativas de seguridad para los usuarios.
Según con las autoridades, son alrededor de seis pruebas las que deben de aprobar, una empresa certificadora se encargará de evaluar las nuevas condiciones operativas y de estructura de la Línea 1.
“Para el mes de octubre el Metro está listo, pero faltan esas pruebas a las que se ha referido el ingeniero Calderón. Es decir, teniendo ya resuelta la obra, viene un conjunto de pruebas, más de seis pruebas que se tienen que llevar a cabo y, sobre todo, cumplir y concluir con estas empresas externas dedicadas a certificar la seguridad de las obras y del Metro”, informó Clara Brugada.
En cuanto al cronograma de trabajo para las próximas semanas, la ex alcaldesa de Iztapalapa precisó que el resto del mes de octubre estará dedicado a concluir los detalles pendientes de obra civil y de los sistemas en la estación Observatorio, cabe recordar que la terminal conectará con el servicio del Tren Interurbano México - Toluca.
Posteriormente, se destinarán alrededor de 15 días adicionales a las pruebas de certificación de seguridad requeridas para el tramo renovado. “En octubre, a finales de octubre es todo lo que falte de obra civil, de obras de los sistemas, todo lo que nos falte y lo que se requiera en la estación de Observatorio. Y luego vienen quince días de pruebas que tiene que hacer la empresa certificadora”, compartió la mandataria.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de octubre: servicio lento en la Línea B
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Muere un hombre que viajaba en la Línea 3 del Metrobús: esto dijeron las autoridades
Personal de la Fiscalía CDMX acudió al lugar para iniciar las investigaciones y levantar el cuerpo

La Granja VIP: Pati Chapoy se declara ‘Team La Bea’ y pide al público que vote
La comediante sorprendió al público y a los conductores de Ventaneando, quienes no dudaron en pedir votos para que siga en el reality

Sheinbaum reporta avance en las tareas de apoyo a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí
Destacó que, mediante el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, se monitorean los avances de los tres órdenes de gobierno

Dan de alta y detienen a Héctor “N”, presunto implicado en el asesinato del abogado David Cohen en CDMX
El sujeto fue trasladado al hospital luego de que un oficial le disparara en el brazo izquierdo
