Nuevos planteles de educación media superior en Ecatepec, Ixtapaluca y Nuevo León

La construcción y ampliación de planteles técnicos permitirá aumentar la matrícula, garantizar acceso gratuito y mejorar la calidad educativa

Guardar
Imagen destacada
Imagen destacada

El avance de la expansión de la red de bachilleratos tecnológicos en México ha sido confirmado durante una serie de visitas realizadas el último mes por Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, en varios estados.

En los recorridos, se subrayó la apuesta del Gobierno Federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo por garantizar el acceso de todos los jóvenes a la Educación Media Superior, priorizando la cobertura en regiones de alta demanda demográfica y con desarrollos industriales emergentes.

Uno de los desarrollos más significativos se localiza en el municipio de Ecatepec, Estado de México, donde se colocó la primera piedra del CBTIS No. 295.

Este plantel tendrá la capacidad de recibir a mil 85 estudiantes e integra las acciones del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México.

En Ixtapaluca, Delgado recorrió las obras del nuevo CBTIS No. 296, el cual representa una inversión por 67 millones de pesos y responde a demandas tanto de infraestructura como de oferta educativa.

“La decisión de incluir la carrera técnica en Enfermería General en el CBTIS 296 fue resultado de la consulta con las autoridades locales y la comunidad educativa”, explicó.

En Nuevo León, la estrategia educativa federal incluye la supervisión de la construcción de los CBTIS No. 298 y 299, ubicados en Juárez y García.

stas nuevas instituciones sumarán a la oferta estatal programas especializados en Inteligencia Artificial, Robótica, Automatización, Electromovilidad, Ciberseguridad y Semiconductores, alineando la formación técnica a las áreas identificadas como prioritarias para el desarrollo industrial del país.

La visita en Ciudad Juárez, Chihuahua, permitió constatar los avances del CBTIS 291, diseñado para atender a más de mil jóvenes y construido en un predio de 14.000 metros cuadrados cedido por el gobierno local.

Este proyecto pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para potenciar la cobertura educativa en zonas estratégicas.

En el marco del Plan Nacional de Expansión de la Educación Media Superior, el proyecto contempla la construcción de 20 nuevos planteles, la ampliación de 35 bachilleratos y la reconversión de 35 secundarias para habilitar turnos vespertinos. Estas acciones buscan aumentar de manera sustancial la matrícula y responder a la demanda de educación pública, gratuita y de calidad.

Delgado añadió que la Secretaría de Educación Pública se mantiene firme en su compromiso con una educación “moderna, incluyente y cercana a las comunidades, donde los jóvenes encuentren las herramientas necesarias para transformar su entorno”.