
Quienes buscan regularizar su situación con el Servicio Militar Nacional en México tras haber dejado pasar el año que les correspondía deben saber que el trámite sigue siendo posible, siempre y cuando se realice dentro de los plazos y conforme a las condiciones establecidas.
La Secretaría de la Defensa Nacional indica que hombres de entre 18 y 39 años pueden acudir directamente a la junta municipal o alcaldía de reclutamiento correspondiente para iniciar el trámite ára obtener la cartilla militar, sin importar cuántos años hayan pasado desde el año en que debieron hacerlo originalmente.
El periodo para tramitar la cartilla militar en cualquier modalidad, incluidas las solicitudes de remisos (extemporáneos), comienza el 2 de enero y finaliza el 15 de octubre de cada año.

Realizar el trámite de la cartilla militar de manera extemporánea sigue los mismos lineamientos que el proceso regular. Desde la Secretaría, se ha puesto a disposición de la ciudadanía un número telefónico para resolver dudas o aclaraciones de lunes a viernes entre las 8:00 y las 15:00 horas.
El proceso para tramitar la cartilla militar incluye la entrega de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, certificado del nivel máximo de estudios y CURP, además de una identificación oficial, fotografías recientes y el formato universal proporcionado en la misma junta. Es fundamental presentarse con corte de cabello estilo castrense, tal como estipulan las normas de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Las personas que por alguna razón no realizaron el trámite durante el año correspondiente no pierden el derecho ni la obligación de regularizar su estatus. El único requisito adicional es que pertenezcan al grupo etario de 18 a 39 años.
Consecuencias y requisitos al no tramitar la cartilla a tiempo

La decisión de postergar o no cumplir a tiempo con el trámite de la cartilla militar conlleva algunas repercusiones. La principal consecuencia es la restricción en el acceso a ciertos derechos y beneficios administrativos, tanto en el sector público como en trámites educativos y de movilidad. No contar con el documento puede dificultar la postulación a empleos en instituciones de gobierno o limitar la posibilidad de obtener identificaciones como la licencia de conducir en ciertos estados del país.
Otro aspecto relevante es la afectación en procesos educativos. Algunas universidades públicas pueden exigir la cartilla militar como requisito de ingreso o titulación, por lo que la falta de este documento puede frenar el avance académico de los interesados.
Cumplir con el Servicio Militar Nacional es una obligación legal para los hombres mayores de 18 años, por lo que si se es seleccionado para realizar el servicio y no se cuenta con la cartilla, no existe posibilidad de excusarse o rechazar la convocatoria.
Entre los requisitos básicos para regularizar la cartilla militar, se consideran indispensables los ya mencionados (acta de nacimiento, comprobante de domicilio actualizado, comprobante del último grado de estudios, CURP, etcétera) y varias fotografías recientes de 35 x 45 milímetros, en papel mate, de frente, a color o blanco y negro (ropa clara), con fondo blanco, sin retoque con las facciones que se distingan con claridad.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 13 de octubre: reportan humo en la L3 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Efemérides 13 de octubre: ocurre el milagro de Fátima, Bob Dylan gana el Nobel de Literatura y nace Jimin de BTS
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los acontecimientos más relevantes que pasaron un día como hoy

Multihomicidio en Edomex: asesinan a cuatro personas en Nezahualcóyotl
Tres mujeres y un hombre fueron hallados dentro de una camioneta en la colonia Loma Bonita

“Un cadáver”: la reacción de La Chilindrina al verse al espejo tras su grave crisis de salud por exceso de medicina
La legendaria actriz mexicana, reconocida por su icónico personaje en ‘El Chavo del 8′, reveló mayores detalles sobre su estado de salud

Alta nubosidad en Monterrey este lunes 13 de octubre: ¿Lloverá hoy?
Las condiciones climáticas podrían afectar desde el tráfico hasta las actividades al aire libre; consulta el pronóstico completo antes de salir de casa
