Así serán los apoyos que otorgará el Bienestar tras desastres causados por las lluvias

Se distribuirán diversos apoyos, entre los que destaca un paquete de enseres que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador

Guardar
El operativo de emergencia despliega
El operativo de emergencia despliega 600 brigadas y 3.000 servidores de la nación en cinco estados afectados por lluvias. FOTO: Gobierno de México

El gobierno federal informó que desde este lunes 13 de octubre la Secretaría de Bienestar inició el censo de familias afectadas por las lluvias torrenciales del pasado jueves 9 de octubre en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

El censo se realizará casa por casa en los cinco estados afectados por lluvias. Las autoridades detallaron que participan 600 brigadas con un total de tres mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, quienes de distinguen por el chaleco en color guinda.

Las brigadas tienen el objetivo de identificar y atender las necesidades de las familias damnificadas, según informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, presidida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes detalló que los equipos de servidores de la nación han sido movilizados desde las 32 entidades del país para sumarse a esta labor.

El Censo de Bienestar se
El Censo de Bienestar se realiza casa por casa para identificar y atender a familias damnificadas en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla. FOTO: Gobierno de México

Además, la Comisión Nacional de Becas y la Secretaría de Agricultura colaboran en el operativo, que contempla la visita a todas las viviendas afectadas hasta concluir el censo en los cinco estados.

Así es el proceso del censo

El procedimiento del censo implica que los servidores de la nación recopilen información detallada mediante un formato que incluye datos personales, composición familiar, daños o pérdidas, estado de la vivienda, servicios disponibles, mobiliario y artículos del hogar, así como información sobre agricultura, ganadería, pesca, locales comerciales y propiedad del inmueble.

Una vez completado el registro, se entrega a las personas censadas un cintillo del censo como comprobante, el cual deben conservar para acceder a los apoyos.

Además, se coloca una etiqueta de “Vivienda censada” en cada domicilio visitado.

La secretaria de Bienestar anunció que, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el primer apoyo será entregado durante la misma semana en que se realiza el censo, mientras continúan las visitas domiciliarias.

Autoridades federales despliegan brigadas y
Autoridades federales despliegan brigadas y servidores públicos para realizar un censo exhaustivo en zonas afectadas, FOTO: Gobierno de México

Montiel Reyes precisó que, tras el análisis de los datos recabados, se distribuirán diversos apoyos, entre los que destaca un paquete de enseres que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador. Estos recursos llegarán a todas las viviendas afectadas, avanzando tanto a pie como en vehículos, según las condiciones de acceso a cada zona.

Para garantizar la seguridad y confianza de la población, Montiel Reyes subrayó que los servidores de la nación están plenamente identificados con chaleco y gafete oficial. Además, exhortó a los habitantes de las regiones afectadas a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil federal y estatales y a mantenerse informados a través de las redes oficiales.

“El día de hoy y hasta la conclusión de las tareas del Censo de Bienestar se visitarán todas las viviendas afectadas, se realizará este censo en los cinco estados afectados por estas lluvias”, explicó Ariadna Montiel Reyes durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.