Las fuertes lluvias que azotaron cinco estados de México entre el 6 y el 9 de octubre han incrementado notablemente el número de víctimas mortales, mientras que la búsqueda de 27 personas no localizadas continúa en marcha, según cifras difundidas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El recuento oficial sitúa en 41 las personas fallecidas como consecuencia de los estragos provocados por las lluvias, con 15 muertes en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y una en Querétaro. Las autoridades detallaron que las labores de búsqueda se mantienen activas, brindando acompañamiento y apoyo a las familias afectadas.
Las precipitaciones alcanzaron niveles extraordinarios en varias entidades: Veracruz registró 540 mm, Puebla 487 mm, San Luis Potosí 298 mm, Hidalgo 245 mm y Querétaro 232 mm durante el periodo mencionado. En respuesta inmediata, se pusieron en marcha tanto los Planes DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar), junto con estrategias de emergencia a nivel estatal y municipal destinadas a la protección de la población.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó la convocatoria del Comité Nacional de Protección Civil, el cual sesionó el 10 y 11 de octubre para evaluar avances y reforzar la coordinación interinstitucional frente a la emergencia.
Además, la comunicación con los titulares estatales de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí se mantiene de manera permanente, según informó la SSPC.
En cuanto a la asistencia, el Plan DN-III-E desplegó 5 mil 400 elementos que han habilitado albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí. Entre los recursos movilizados destacan la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua. Para paliar las necesidades básicas, se han preparado 9.968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada para las zonas más golpeadas.
Las afectaciones reportadas son de alto impacto: en Veracruz, los municipios con más daños abarcan Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.
Paralelamente, Puebla presenta daños en 37 municipios, San Luis Potosí en 5, Querétaro en 7 y Hidalgo en 13, de acuerdo con los informes difundidos por las autoridades estatales y federales.
En términos de infraestructura, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que 320 mil 386 usuarios sufrieron cortes de energía, un 2.55% del total en las entidades afectadas. Hasta ahora el servicio eléctrico se ha restablecido en 241.052 usuarios (75.24%), persistiendo los trabajos para devolver el suministro a 79.331 hogares.
En cuanto a la red vial, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó daños en 1.056 kilómetros de carreteras federales en los cinco estados, con 664 km rehabilitados, 392 km en proceso de atención y 112 km aún interrumpidos. Los trabajos involucran 122 equipos de maquinaria y 245 elementos, quienes colaboran con autoridades regionales y municipales para restablecer la movilidad en las zonas afectadas.
La respuesta y el monitoreo del Sistema Nacional de Protección Civil siguen en marcha, enfocados en salvaguardar la vida y la seguridad de las comunidades impactadas por esta emergencia climática.
Más Noticias
Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 11 de octubre
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 11 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la ciudad advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 11 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
