
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este domingo un recorrido por las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones del pasado viernes, las cuales dejaron miles de familias damnificadas y comunidades incomunicadas en zonas de Veracruz y Puebla.
La mandataria señaló que el buen clima del fin de semana ha permitido establecer puentes aéreos con mayor rapidez.
“Actualmente, el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas”, dijo desde Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla.
En Puebla, Sheinbaum recorrió poblaciones como La Ceiba y Huachinango, donde informó que a partir de este lunes 13 de octubre, las brigadas de la Secretaría de Bienestar comenzarán el censo de afectaciones.

“Visitamos Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Puebla, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo. Atienden elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como los gobiernos estatal y municipal”, dijo la titular del Ejecutivo.
Agregó que personal de las secretarías de Defensa Nacional y Marina ya instalaron cocinas comunitarias y una planta potabilizadora para atender diez mil personas durante la emergencia.
Previamente, la presidenta de la República expresó que nadie quedará desamparado.
Sube el número de personas muertas por lluvias e inundaciones
Las lluvias torrenciales que han azotado diversos estados de México han provocado más de 44 muertes, de acuerdo con el informe más reciente de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Las autoridades federales y estatales han reiterado su respaldo a las familias afectadas, mientras los equipos de Protección Civil y el Ejército continúan desplegando operativos de rescate en las áreas más impactadas.
El desglose oficial de víctimas mortales indica que Hidalgo ha registrado 16 fallecimientos, Veracruz suma 18, Puebla contabiliza 9 y Querétaro reporta 1.
La magnitud de los daños materiales se concentra principalmente en seis municipios de Veracruz, 37 de Puebla, cinco de San Luis Potosí, siete de Querétaro y trece de Hidalgo.
Entre los municipios con mayores afectaciones materiales, las fuentes oficiales destacan a Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.
El pasado jueves 9 de octubre se registraron lluvias torrenciales en el norte de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, provocando el desborde de presas y ríos.
Las labores de rescate y asistencia continúan en estos puntos, donde la infraestructura y las viviendas han sufrido graves consecuencias.
Más Noticias
El nuevo rostro del crimen organizado en México: así cambiaron los códigos entre los “narcos de antes” y los “narcos de hoy”
El cambio en la estructura de los grupos criminales modificó la vida en las comunidades; antes eran beneficiadas, ahora se les despoja de territorios y recursos

La Granja VIP en vivo hoy: Alfredo Adame duerme con las vacas y se hace viral su plática con ellas
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Seis muertos tras enfrentamiento armado en la carretera Transpeninsular de Baja California
El ataque se dio en el límite de los municipios de Ensenada y San Quintín, lo que obligó a cerrar la vía principal, dejando a decenas de conductores varados

Imanol Rodríguez, la nueva promesa mexicana que da el salto a la UFC
Tras su victoria en Dana White’s Contender Series, el ensenadense buscará debutar el 15 de noviembre en UFC 322, prometiendo revancha ante Joseph Morales

Tacos de camarón estilo Sinaloa: una receta mexicana muy sencilla de realizar
Así se prepara esta delicia de la gastronomía nacional
