En México por lo general el clima es templado, pero puede variar según la región y estación del año. Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hay siete de estos en el país, determinados por aspectos como la latitud y la distribución de la tierra y agua.
Los climas predominantes en el territorio nacional son cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico; con menor superficie cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima para las diferentes regiones del país para este domingo 12 de octubre, es el siguiente.
Pronóstico del tiempo para este 12 de octubre

La depresión tropical Raymond en el transcurso del día, ingresará al sur de Baja California Sur, su circulación y desprendimientos nubosos, ocasionarán lluvias puntuales intensas en:
- Baja California Sur (sur)
- Sonora (centro y este)
- Chihuahua (oeste y sur)
Así como lluvias muy fuertes en:
- Durango (oeste)
- Sinaloa
- Nayarit
A su vez, se pronostican rachas de viento de 60 a 80 km/h en:
- Baja California Sur (sur)
Y rachas de 50 a 70 km/h en costas de:
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
Además de oleaje elevado en las costas de dichas entidades.
Se prevé, que al tocar tierra Raymond se debilite y que durante la madrugada del domingo ingrese al golfo de California como una baja presión remanente.
Simultáneamente, el frente frío número 6 asociado con la corriente en chorro subtropical y con una vaguada en altura ingresará al noroeste de la República Mexicana, reforzando la probabilidad de lluvias en dicha región.
Por otro lado, canales de baja presión sobre el interior del país, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de divergencia, originarán chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur del territorio nacional, con lluvias puntuales muy fuertes en:
- Puebla
Finalmente, la onda tropical número 37 se desplazará sobre el sureste mexicano, en interacción con un canal de baja presión y una vaguada en altura extendidos sobre la península de Yucatán, además de los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica ubicada en el Pacífico Sur Mexicano, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Baja California Sur (sur)
- Sonora (centro y este)
- Chihuahua (oeste y sur)
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Baja California
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Aguascalientes
Viento de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 75 km/h en costas de:
- Baja California Sur (sur)
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de:
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Oaxaca (istmo de Tehuantepec)
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Veracruz (costa)
- Chiapas
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de:
- Baja California Sur (sur)
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco (costa norte)
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de:
- Baja California (occidente)
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
¿Cuáles son las temperaturas estimadas?

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Sonora
- Chihuahua (suroeste)
- Durango (oeste)
- Sinaloa
- Nayarit
- Oaxaca
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Baja California Sur
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Chiapas
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Campeche
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo en zonas serranas de:
- Baja California
- Chihuahua
- Durango
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.
En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo: Teo es el primer nominado del reality show
Así se vive la primera gala del reality show de TV Azteca

UNAM abre centro de acopio para afectados por inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz: lista de víveres
El centro de acopio de la UNAM estará ubicado en el Estadio Olímpico Universitario

La Granja VIP en vivo hoy domingo 12 de octubre: Fabiola Campomanes es revelada como granjera ‘sorpresa’
Los granjeros se encuentran en aislamiento y listos para dar inicio a la gala de estreno del reality de TV Azteca

Top 10 Netflix México: “Caramelo” arrasa con el ranking de las películas favoritas del momento
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Denuncia por maltrato animal en Jalisco lleva al arresto de un hombre con arma, droga e insignias de las autoridades
Elvis Emmanuel “N” ya fue vinculado a proceso
