Inundaciones en Veracruz: estos son los productos que se pueden donar en los centros de acopio

El voluntariado de la Cruz Roja Mexicana será responsable de la distribución directa de los suministros

Guardar
Equipos especializados, ambulancias y lanchas
Equipos especializados, ambulancias y lanchas se movilizan para brindar apoyo inmediato a damnificados. Foto: (Cruz Roja Mexicana)

Después de las intensas lluvias que provocaron el desborde del río Cazones, por lo que el norte de Veracruz sufrió severas inundaciones, situación que se replicó en zonas de Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.

Debido a que miles de personas resultaron damnificadas, la Cruz Roja Mexicana activó el Plan de Acción y Respuesta.

Un cargamento de 25 toneladas de ayuda humanitaria partió este domingo con destino a las zonas más afectadas.

El voluntariado de la Cruz Roja Mexicana será responsable de la distribución directa de los suministros, de acuerdo con los resultados de las evaluaciones de daños que se están realizando.

(YouTube/@UNAMGlobalTV)
(YouTube/@UNAMGlobalTV)

A partir de las 10:00 horas de este lunes, el Senado de la República habilitará un centro de acopio destinado a brindar apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en diversas regiones del país.

Entre los insumos más solicitados para los damnificados figuran agua embotellada, alimentos no perecederos, leche en polvo o ultrapasteurizada, fórmula para bebés, galletas, cereales, así como productos de higiene personal, incluyendo papel higiénico, jabón, pasta dental, cepillos de dientes, toallas sanitarias, pañales para bebés y adultos, gel antibacterial y toallas húmedas.

La lista de necesidades también contempla artículos de limpieza como cloro, jabón en polvo, escobas, trapeadores, cubetas, bolsas de basura y guantes de hule.

Además, se solicita la donación de botiquines de primeros auxilios, alcohol, gasas, vendas, medicamentos básicos —analgésicos, antiinflamatorios—, repelente de insectos y suero oral.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo visitó este domingo las zonas más afectadas por las intensas lluvias del pasado jueves por la noche.

Sheinbaum Pardo acudió a la Sierra Norte de Puebla, donde reiteró que la Secretaría de Bienestar llevará a cabo un censo para la distribución de apoyos.

“Visitamos Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Puebla, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo. Atienden elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como los gobiernos estatal y municipal”, señaló la presidenta.

Avanzan labores de limpieza en Veracruz

La reducción del nivel del agua en Poza Rica y Álamo permitió que las autoridades estatales de Veracruz pusieran en marcha las primeras acciones de limpieza y recuperación tras las lluvias e inundaciones.

La noche del sábado, la gobernadora Rocío Nahle informó que los equipos de emergencia ya se encontraban retirando lodo y realizando labores de desazolve tanto en calles como en viviendas de ambas localidades.

En un mensaje en video, Nahle precisó que en Poza Rica se observó un descenso significativo del agua, lo que facilitó el inicio de las tareas de saneamiento.