Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran equipo táctico, cargadores, cartuchos y marihuana en Concordia

El despliegue coordinado de las autoridades permitió asegurar equipo táctico en una zona de alta incidencia delictiva

Guardar
Ejército, Guardia Nacional, Marina y
Ejército, Guardia Nacional, Marina y fiscalías localizan 490 cartuchos, uniformes y chalecos tácticos durante intervención. (RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO)

Durante un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en el municipio de Concordia, en el estado de Sinaloa, se aseguraron armas, municiones, equipo táctico y aproximadamente dos kilogramos de presunta marihuana.

De acuerdo con el comunicado oficial de la Secretaría de Seguridad Pública, la acción se llevó a cabo en el poblado La Venada, la cual se enmarca en los trabajos de reconocimiento terrestre, mismos que están orientados a fortalecer la seguridad en una de las regiones con mayor incidencia delictiva del estado.

Durante la intervención, el personal militar localizó un total de 490 cartuchos de diferentes calibres, un uniforme pixelado, una camisola tipo táctica, dos placas balísticas, un chaleco táctico y un porta cargadores de color negro.

Cómo fue el operativo en Concordia

Operativo conjunto en Concordia, Sinaloa,
Operativo conjunto en Concordia, Sinaloa, asegura armas, equipo táctico y presunta marihuana. (SSP Sinaloa)

Según el comunicado de prensa, también se encontraron 84 eslabones y una cantidad significativa de hierba verde, misma que fue identificada preliminarmente como marihuana.

El despliegue del operativo contó con la participación coordinada de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGES), la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS) y la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Esta colaboración interinstitucional responde a la estrategia de combate al crimen organizado y refuerza la presencia de las autoridades en zonas estratégicas del estado. Todo el material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, mismo que continuará con las investigaciones correspondientes.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para utilizar el número 911 en caso de emergencias y el 089 para realizar denuncias anónimas, con el objetivo de fortalecer la colaboración social en materia de seguridad.

El estado de Sinaloa y la seguridad en la región

Fuerzas federales y estatales refuerzan
Fuerzas federales y estatales refuerzan seguridad en zona de alta incidencia delictiva. (Imagen de Archivo/ SEDENA)

El estado de Sinaloa muestra en 2025 una reducción sostenida en el número de homicidios dolosos conforme a los registros oficiales, luego de varios años con cifras elevadas.

De acuerdo con información de fiscalías estatales y dependencias federales obtenida el 10 de octubre de 2025, Sinaloa reportó cuatro víctimas por homicidio doloso en esa fecha, cifra que la sitúa por debajo de otras entidades como Guanajuato, Michoacán o Estado de México en el mismo periodo.

Durante los meses más recientes, los datos reflejan una tendencia a la baja. En julio de 2025 se registraron 1,754 víctimas de homicidio doloso, número que descendió hasta 1,587 casos en septiembre y cerró con 514 víctimas en los primeros 10 días de octubre, con un promedio diario de cerca de 51 víctimas.

Esta disminución contrasta con los periodos anteriores, cuando los promedios mensuales superaban fácilmente las 2 mil víctimas y las tasas diarias rondaban los 70 homicidios.

Según las cifras divulgadas, el descenso comenzó a ser notorio desde el primer trimestre de 2025, con 1,705 víctimas registradas en abril, lo que representó un descenso desde las más de 2.300 víctimas que en promedio se contabilizaron mensualmente entre mediados de 2023 y gran parte de 2024.

A nivel nacional, la comparación con otros estados coloca a Sinaloa en un rango medio-bajo en cuanto a número de homicidios recientes. Las cifras del 10 de octubre muestran que entidades como Guanajuato y Michoacán reportaron cinco víctimas cada una, mientras que estados del norte como Sonora y Chihuahua tuvieron uno y dos casos respectivamente, y Baja California registró tres víctimas. Por el contrario, varios estados no reportaron incidentes de este tipo el mismo día.

El impacto de la seguridad pública se ve reflejado, además, en el comportamiento mensual de estas cifras. Año tras año, el número de homicidios ha tenido fluctuaciones, aunque 2025 ha exhibido una mejoría notoria. Diciembre de 2024, por ejemplo, documentó 2 mil 026 homicidios, a diferencia de los promedios inferiores a 1,800 en los meses más recientes.