
A través de su cuenta de ‘X’, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, acusó a Morena de suprimir el Fideicomiso de Desastres Naturales (FONDEN) y desmantelar los fondos de emergencia, además de denunciar el uso indebido de recursos mediante el “huachicol fiscal”.
Según el líder nacional del tricolor, mientras “cincuenta municipios en la Huasteca están bajo el agua” debido a las inundaciones, el gobierno federal solicita aportaciones ciudadanas, actuación que calificó como una falta de responsabilidad y sensibilidad hacia la población afectada.
Moreno aseguró que, durante los gobiernos priistas, existía una respuesta inmediata ante desastres a través del FONDEN, una estrategia de apoyo y presencia gubernamental que, a su juicio, ha desaparecido bajo la actual administración. Criticó la ausencia de recursos, estrategia y liderazgo, señalando como consecuencia el abandono y la pérdida de vidas.
El dirigente priista afirmó: “La negligencia de este gobierno cobra vidas y ahora intentan subsanar su culpa con donativos”. Atribuyó a Morena incapacidad, corrupción y falta de conocimiento para gobernar, y exigió la renuncia de sus dirigentes.
También calificó de cínica la postura oficial: “Pretenden cubrir su culpa con donativos, cuando su negligencia cobra vidas”, afirmó. Agregó que el PRI seguirá trabajando para recuperar la conducción del país y devolver los recursos a las familias mexicanas mediante un presupuesto bien distribuido.
En su mensaje, Moreno instó a fortalecer al PRI en los próximos comicios y reiteró: “Solo así se podrá recuperar el rumbo de México”, comprometiéndose a que el partido ofrezca resultados y buen gobierno.
¿Qué es el FONDEN y por qué desapareció?

El FONDEN era un instrumento financiero integrado al Sistema Nacional de Protección Civil en México.
Su objetivo principal era atender los efectos de desastres naturales cuya magnitud supera la capacidad financiera de respuesta de las autoridades estatales y federales, proporcionando recursos para hacer frente a estos eventos imprevistos.
Sin embargo, en el año 2020, el Congreso de la Unión aprobó la eliminación de 109 fideicomisos incluyendo el FONDEN (creado bajo la Ley General de Protección Civil) , como respuesta al contexto de la pandemia y la caída en los ingresos públicos.
En su momento, el gobierno federal, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que este fideicomiso era “un barril sin fondo”, del que se desviaban recursos sin atender adecuadamente las emergencias.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) formalizó esta medida en 2021, eliminando tanto la figura legal del fideicomiso como las normativas que regulaban su operación.
Más Noticias
Cuánto aumentará el precio de las bebidas alcohólicas con el nuevo impuesto
Las estadísticas oficiales impulsan la creación de gravámenes saludables, dirigidos a productos que contribuyen al aumento de enfermedades crónicas

Diputados piden emitir declaratoria de desastre natural por daños en cinco estados por fuertes lluvias
Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí han registrado daños severos debido a las inundaciones, el gobierno federal ha reportado la muerte de 64 personas

Cinco beneficios de comer semillas de papaya para el cuerpo
Expertos destacan su capacidad para contribuir al bienestar de las personas

Mora de los pantanos: la exótica fruta que todos quieren comer para fortalecer el sistema inmunológico
Su recolección es limitada ya que en muchas regiones no existe un cultivo comercial extensivo, y en algunos lugares la planta está protegida por ley

Así serán los apoyos que otorgará el Bienestar tras desastres causados por las lluvias
Se distribuirán diversos apoyos, entre los que destaca un paquete de enseres que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador
