
Debido a las fuertes lluvias que se presentaron hoy 10 de octubre del 2025 en el oriente de la Ciudad de México, el Metro no presenta servicio en algunas estaciones de la Línea A.
La línea A opera provisionalmente desde Pantitlán hasta la estación Guelatao, en ambas direcciones. Sin embargo, no hay servicio en el tramo que va de Guelatao a La Paz.
Al respecto, Adrián Rubalcava, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México detalló en su cuenta de X los trabajos que se llevan a cabo en las estaciones cerradas:
“Debido a la fuerte lluvia registrada en la zona oriente de la ciudad, el servicio en la Línea A opera de forma provisional de Pantitlán a Guelatao, en ambos sentidos. El tramo de Guelatao a La Paz se encuentra sin servicio, personal del Metro realiza trabajos de bombeo para restablecer el servicio lo antes posible, por el ingreso de agua del exterior. Se recomienda tomar precauciones y considerar rutas alternas”.
Del mismo modo, la cuenta de X del Metro informó que se ha implementado marcha de seguridad en las líneas: 2, 3, 4, 5, 9, 12, A y B. Esta medida consiste en una reducción de la velocidad de los trenes, por lo que la marcha será más lenta y habrá varios retrasos. Es importante que lo tengas en cuenta para tomar previsiones.
Precauciones para usuarios del Metro de CDMX durante lluvias

- Consulta los avisos oficiales del Metro y de Protección Civil antes de salir de casa, pues podrían informar sobre retrasos, interrupciones o cierres de estaciones.
- Lleva un paraguas plegable o impermeable ligero, ya que en los trayectos entre estaciones o salidas puedes encontrarte zonas anegadas.
- Utiliza calzado antiderrapante para evitar resbalones en andenes, escaleras y entradas, que pueden encontrarse húmedos o con charcos.
- Anticipa más tiempo de traslado; las lluvias suelen provocar aglomeraciones y retrasos por acumulación de agua en vías o accesos.
- Mantente alerta al subir y bajar de los trenes, ya que el piso puede estar mojado, lo que incrementa el riesgo de caídas.
- Procura no correr en pasillos o andenes, incluso si escuchas anuncios sobre cierres cercanos; la prisa aumenta los riesgos de accidente.
- Evita tocar instalaciones eléctricas como barandales o cajas de luz si notas filtraciones o agua acumulada cerca.
- Si detectas goteras, inundaciones o cualquier situación anormal, informa al personal del Metro para que tomen las medidas correspondientes.
- Considera rutas alternas en superficie por si se suspende algún servicio temporalmente.
- Lleva una bolsa para resguardar dispositivos electrónicos y documentos importantes ante posibles salpicaduras o fugas de agua.
Más Noticias
Cruz Roja activa plan de acción y refuerza ayuda humanitaria ante inundaciones en Veracruz
La organización humanitaria desplegó voluntarios y recursos para asistir a comunidades afectadas por lluvias y desbordamientos

Cuáles son los usos medicinales de la flor de cempasúchil
Esta emblemática planta ha sido empleada por la medicina tradicional desde tiempos ancestrales

Temblor en México hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 12 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 12 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Arrancan labores de limpieza en Poza Rica y Álamo, refuerzan atención en municipios del norte de Veracruz
La gobernadora del estado, Rocío Nahle, lamentó que no se hayan podido realizar puentes aéreos en dos municipios que permanecen incomunicados
