
Este 10 de octubre de 2025 se dio a conocer la liberación de 13 lobos marinos de redes de pesca durante una operación reciente en Isla San Jorge, ubicada frente a Puerto Peñasco, Sonora, según informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
De estos ejemplares, cinco resultaron ser crías y ocho juveniles, datos que subrayan la prioridad de atender a las especies más jóvenes, señalados como los más vulnerables a los daños por materiales de pesca abandonados.
El operativo desplegado entre el 4 y el 8 de octubre formó parte de la sexta campaña de desenmalle de lobos marinos de California (Zalophus californianus) en la región.
Además de Profepa, participaron Cabet Cultura y Ambiente, Grupo Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico, Pesca ABC y la Sea Shepherd Conservation Society, trabajando de manera coordinada para enfrentar el contexto de declive que atraviesa la especie en el Golfo de California, donde su población ha caído aproximadamente un 65% en los últimos 30 años, de acuerdo con cifras oficiales difundidas por la procuraduría.
Las maniobras incluyeron el uso de redes mariposeras y una máquina de anestesia inhalada portátil, con la finalidad de retirar los restos de redes y otros materiales de manera segura y sin causar dolor.
Los animales rescatados, seis machos y siete hembras, recibieron aretes verdes para su identificación posterior y fueron liberados en las inmediaciones del sitio de la intervención, tras recibir atención veterinaria.
La Profepa enfatizó que “el desenmalle de crías y juveniles es una tarea prioritaria”, ya que los materiales de pesca pueden provocar lesiones graves, infecciones y “la muerte” si no se retiran a tiempo, cuestión que también recalcaron las organizaciones colaboradoras en la misión.

“Retirarlas a tiempo evita sufrimiento, mejora las tasas de supervivencia y contribuye directamente a la recuperación poblacional de la especie”, detalló el organismo en su balance.
Todas las operaciones se desarrollaron desde la embarcación “Seahorse”, proporcionada por Sea Shepherd Conservation Society, cumpliendo con protocolos rigurosos de bioseguridad y gestión de residuos. Con la serie de acciones realizadas en 2025, ya suman 30 lobos marinos liberados tan solo en lo que va del año en esta zona, según los datos consolidados por la Profepa.
Durante los patrullajes también se logró presenciar a ejemplares previamente rescatados desplazándose en óptima condición, un resultado positivo que “demuestra el impacto tangible de estos esfuerzos coordinados para proteger la vida marina en el Golfo de California”, según la valoración de los equipos intervinientes.
La Profepa aseguró que continuará reforzando las acciones colaborativas con organizaciones civiles, instituciones académicas y agrupaciones pesqueras, reforzando su compromiso de promover el uso responsable de los recursos naturales y prevenir el daño ambiental en los ecosistemas marinos de México.
Más Noticias
Asesinato de Fede Dorcaz: difunden video del momento en el que agresores escaparon en motocicletas
Por medio de redes sociales, el periodista Carlos Jiménez compartió el video de apenas unos segundos de duración

Wendy Guevara se entera de la muerte de Fede Dorcaz en plena transmisión en vivo: “Me da mucho miedo”
La influencer recordó cuando ella y sus amigas fueron víctimas de un asalto en una carretera rumbo a León, Guanajuato

La costosa entrada que exigía la secta NXIVM a Joanna Vega-Biestro y Marta Guzmán para ingresar
Dalílah Polanco también recordó su paso por esta controversial organización

Murió Pepe Soho, referente de la fotografía mexicana: este fue su trabajo
El fallecimiento de José Askenazi Cohen, conocido como Pepe Soho, deja un vacío en el arte contemporáneo nacional, tras una trayectoria marcada por la superación personal y el reconocimiento internacional de su obra visual
