El descenso en el nivel del río Cazones ha comenzado a percibirse desde el día de ayer, el cauce que en su punto máximo alcanzó una altura máxima de 8.5 metros, lo que representa cuatro metros por encima de su nivel habitual. Como consecuencia del crecimiento, se presentaron daños significativos en negocios y viviendas. Las labores de limpieza se han iniciado gracias a la disminución de la lluvia, permitiendo a los habitantes trabajar en la remoción de lodo y escombros en las zonas afectadas.
En Álamo, el nivel del agua también está bajando, aunque la emergencia persiste. Se ha comenzado a operar un puente aéreo con el objetivo de transportar víveres a las zonas más vulnerables. Más de 55 municipios del norte de Veracruz han resultado afectados por las fuertes lluvias asociadas a la tormenta tropical Raymond.
A pesar del descenso en el nivel de las aguas, en Álamo la situación continúa siendo compleja. En Poza Rica, la crecida provocó la muerte de animales domésticos y arrastró un gran número de vehículos, algunos de los cuales terminaron encima de inmuebles o postes. En cierta áreas, el nivel del agua superó los 8 metros, lo que obligó a la Comisión Federal de Electricidad a suspender el suministro eléctrico para evitar cortocircuitos.
Unas 700 personas han sido trasladadas a 10 refugios temporales en Poza Rica, mientras la Universidad Veracruzana instaló un centro de acopio y anunció la intención de reanudar clases en cuanto las condiciones lo permitan. En la colonia Granjas, los habitantes solicitaron apoyo tras reportar devastación en la zona.
El balance general de daños en el estado de Veracruz incluye más de 16 mil viviendas afectadas, 25 vías de comunicación dañadas y el rescate de aproximadamente 220 personas. Poza Rica y Álamo han sido señalados como los municipios más severamente impactados por la tormenta tropical Raymond.
Desde el día de ayer más de 3 mil 300 elementos de la Marina, junto con vehículos, embarcaciones y aeronaves, fueron desplegados en Puebla, Tamaulipas y Veracruz dentro del Plan Marina en su fase de auxilio.
Se realizaron más de 900 acciones entre evacuaciones, rescates y atenciones médicas para las familias afectadas, además de la distribución de 4 mil despensas.
Paralelamente, el Plan DN-III-E se aplica en los mismos estados con el despliegue de más de 5.400 integrantes del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, quienes brindan apoyo y auxilio tras las emergencias presentadas en la región.
Acciones de reconstrucción
Los últimos reportes señalan que en Poza Rica y Álamo, autoridades y equipos de emergencia han brindado auxilio a más de 2 mil personas. Las acciones desplegadas incluyen 117 atenciones médicas y la realización de 625 traslados de personas en situación vulnerable.
Como parte de las labores de recuperación, se ha efectuado la limpieza en 13 vías principales y se lleva a cabo un operativo de recolección de basura con el propósito de restablecer la movilidad y las condiciones sanitarias en la zona.
Actualmente, se encuentran en tránsito hacia Tuxpan un cargamento de 2 mil 500 despensas, 20 mil litros de agua y varias toneladas de alimentos enlatados, destinados a atender necesidades básicas de las comunidades afectadas.
Más Noticias
Cruz Roja activa plan de acción y refuerza ayuda humanitaria ante inundaciones en Veracruz
La organización humanitaria desplegó voluntarios y recursos para asistir a comunidades afectadas por lluvias y desbordamientos

Cuáles son los usos medicinales de la flor de cempasúchil
Esta emblemática planta ha sido empleada por la medicina tradicional desde tiempos ancestrales

Temblor en México hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 12 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 12 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Arrancan labores de limpieza en Poza Rica y Álamo, refuerzan atención en municipios del norte de Veracruz
La gobernadora del estado, Rocío Nahle, lamentó que no se hayan podido realizar puentes aéreos en dos municipios que permanecen incomunicados
