
Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta para visibilizar situaciones que antes quedaban ocultas. Lo que comenzó como una simple visita a un club de playa en Cancún terminó por transformarse en una denuncia pública que generó indignación y un amplio debate sobre la discriminación y el abuso en establecimientos turísticos.
El usuario identificado como @carlosdruckerg compartió en TikTok un video que rápidamente se volvió viral. En él, se escucha cómo una mesera del lugar exige al cliente dejar una propina de entre el 35% y el 40%, cifra que excede con mucho el estándar habitual en México. Ante la negativa del joven, la empleada lanza una serie de comentarios clasistas y racistas que dejaron a los internautas atónitos.
Aunque el clip apenas supera el minuto de duración, su contenido bastó para desatar una ola de reacciones y poner sobre la mesa temas sensibles como el abuso en zonas turísticas, el clasismo, la gentrificación y la falta de respeto hacia los clientes nacionales.
En el video, no se muestra el rostro de la mesera, pero su voz es clara y su tono, desafiante. Ella detalla la cuenta al joven y le señala que el porcentaje de propina que debe dejar es de entre 35% y 40%, “dependiendo de lo que considere justo”.
El cliente, sorprendido, responde con calma que acostumbra dejar solo el 15%, que es el porcentaje usual tanto en México como en muchos otros países. Sin embargo, esa respuesta parece irritar a la empleada, quien comienza a lanzar comentarios despectivos sobre su apariencia y su origen.
“¿Nunca había salido de su pueblo? Si no tiene para pagar propina, no hubiera venido”, se escucha decir a la mesera.“Aquí todos vienen con cosas de marca y se nota que las suyas son falsas”, añade con tono burlón.
La conversación, grabada por el propio cliente, deja ver una clara diferencia de actitudes: mientras Carlos mantiene la calma y trata de razonar, la empleada continúa lanzando frases cargadas de prejuicios y clasismo.
Discriminación disfrazada de “regla de la casa”

A lo largo del intercambio, la mesera intenta justificar su exigencia señalando que en ese tipo de clubes “todos los turistas dejan buenas propinas”, insinuando que el hombre no pertenece al tipo de clientela que suele atender.
“Aquí viene gente de dinero, no cualquiera”, dice. “Yo ya no voy a atender a gente como tú… solo a las güeritas”.
La frase, que fue calificada por muchos usuarios como abiertamente racista, encendió la conversación en redes. Decenas de personas señalaron que, lejos de representar una simple discusión sobre dinero, lo ocurrido exhibe una actitud discriminatoria arraigada en varios destinos turísticos del país, donde los visitantes extranjeros suelen ser mejor tratados que los nacionales.
Carlos, visiblemente incómodo, le responde que los salarios deberían ser responsabilidad del empleador, no de los clientes. Pero la mesera insiste en que vive de las propinas y lo amenaza con llamar a seguridad para “devolverlo a su pueblo” si no paga lo que exige.
“Ahorita viene alguien que te saque de aquí y te regrese al pueblo de donde saliste”, se escucha decirle.
El video termina antes de mostrar cómo concluyó el altercado, pero el daño ya estaba hecho: en cuestión de horas, el clip se viralizó en TikTok y fue replicado en X (antes Twitter), Facebook y otras plataformas.
Los comentarios no se hicieron esperar. Miles de usuarios defendieron la postura del cliente, recordando que en México la propina no es obligatoria, mucho menos un porcentaje tan elevado.
“En Isla Mujeres me pasó igual, la mesera me exigía propina y ni tarjeta aceptaban”, escribió una usuaria.“Yo dejo lo que puedo, no es obligación. Con esa actitud dudo que ella deje 35% en otros lugares”, señaló otra persona.
También hubo quienes reconocieron la tranquilidad con la que Carlos manejó la situación, sin caer en provocaciones. “Me encanta que esté tan tranquilo, hasta sigue tomando su bebida”, comentó alguien en tono de admiración.
La propina: un gesto voluntario, no una obligación

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la propina es un pago voluntario, no un cargo obligatorio ni un derecho que pueda ser exigido por los prestadores de servicios. Cualquier intento de imponer un porcentaje fijo, especialmente si no está claramente señalado en la cuenta o en el menú, puede considerarse un abuso.
Profeco ha reiterado en múltiples ocasiones que los consumidores pueden reportar este tipo de prácticas y que los establecimientos están obligados a respetar la decisión del cliente sobre cuánto dejar.
En este caso, el video de Carlos ha servido para que más personas se informen sobre sus derechos y pierdan el miedo a denunciar públicamente este tipo de tratos.
El clip original superó rápidamente los 3 millones de reproducciones en TikTok, con miles de comentarios que oscilan entre la indignación y la reflexión. Algunos usuarios pidieron que se identificara el lugar exacto del club de playa, mientras otros insistieron en no fomentar el linchamiento digital de la empleada, pues el verdadero problema —dicen— es estructural.
<br>
Más Noticias
Chiapas registra sismo de magnitud 4.3
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Aseguran tractocamión con más de 50 mil litros de hidrocarburo ilegal en Sonora
El conductor fue detenido junto a su acompañante por no acreditar la posesión del combustible

Vinculación productiva INAPAM: este programa permite obtener un pago extra a adultos mayores
Poseer la credencial permite a personas de 60 años o más tener un salario base, un monto que puede representar una ayuda significativa rumbo a finales de año
Mariana Botas rechazó asistir al programa de Gustavo Adolfo Infante por malos comentarios: “Le íbamos a regalar una sudadera”
La negativa de Mariana Botas a presentarse en el programa de Imagen Televisión encendió las redes sociales y generó debate

Así es como el bicarbonato y una tapadera pueden ayudarte a limpiar tus sillones
Transforma tu sofá con mezcla casera y presión circular, elimina manchas, olores y renueva sin esfuerzo ni químicos agresivos
