Fuertes lluvias dejan derrumbes en Hidalgo: Julio Menchaca reporta 16 personas muertas

Los municipios más afectados son Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec

Guardar
Se han retirado más de 10 mil m³ de escombro y desechos por deslaves en calles, caminos y carreteras de los municipios afectados en Hidalgo Crédito: (@juliomenchaca_ /X)

Derivado del temporal de lluvias desde el 8 de octubre de 2025, Hidalgo se ha visto severamente afectado entre deslaves, daños en caminos, caída de infraestructura, inundaciones severas, desbordamiento de ríos, así como personas atrapadas en sus comunidades, la emergencia ha cobrado la vida de al menos 16 personas, según lo reportado en el último corte oficial.

La tarde del 10 de octubre, a través de una conferencia el gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañado de funcionarios del estado, confirmaron que las víctimas mortales son de los municipios de Tenango de Doria y Zacualtipán, ocho personas, respectivamente.

Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec, son los municipios que resultaron severamente afectados y hasta el momento se mantienen las labores de limpieza y remoción de escombros.

Durante el encuentro con medios, el gobernador aseguró que 90 comunidades seguían incomunicadas, mientras que 308 escuelas resultaron con daños por las inundaciones.

Entre el saldo reportado por las autoridades se encuentran:

  • 20 árboles caídos en carreteras
  • 87 derrumbes
  • 38 deslaves
  • 59 hospitales y clínicas con afectaciones
  • 71 caminos dañados

Tras las fuertes lluvias también se reportaron al menos ocho personas no localizadas.

Las principales afectaciones por lluvias
Las principales afectaciones por lluvias en Hidalgo han sido los derrumbes en varios municipios. (X/Julio Menchaca)

Instalan albergues para apoyar a personas afectadas por lluvias en Hidalgo

Se habilitaron 95 albergues en las áreas más afectadas para atender a la población damnificada, mientras las autoridades realizan trabajos urgentes para restablecer las vialidades bloqueadas por los derrumbes que han dejado incomunicadas a diversas comunidades.

El gobernador anunció la asignación de aproximadamente 500 millones de pesos para la rehabilitación y reconstrucción de las zonas dañadas.

Asimismo, alrededor de 100 profesionales de la salud fueron enviados a las regiones impactadas ante el riesgo de brotes infecciosos, y se hizo un llamado a la población a acudir a los albergues para resguardarse.

El mandatario estatal informó que continuarán los recorridos para evaluar la dimensión de los daños y determinar la posible solicitud de la activación del plan de desastres naturales del gobierno federal.

Instalan centros de acopio para familias hidalguenses afectadas

El DIF habilitó distintos centros de acopio en Hidalgo, los cuales estarán abiertos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y de sábado a domingo de 10:00 a 16:00 horas. Entre los donativos que requieren se encuentran alimentos y bebidas, artículos de higiene, limpieza y protección, así como alimentos de mascotas.

Agricultura del estado también se ha sumad a la apertura de centros de acopio.