
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Tejeda Cid, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo que reciben millones de trabajadores mexicanos, tanto del sector público como del privado.
La medida, afirmó, busca garantizar que los empleados reciban su gratificación de fin de año de manera íntegra, sin deducciones fiscales.
Durante su intervención en tribuna, el legislador aseguró que el actual esquema representa un impacto directo al bolsillo de las familias mexicanas, ya que el gobierno retiene hasta el 30 por ciento del aguinaldo mediante el cobro de ISR.
“No sé, compañeros, si ustedes sabían que el gobierno se queda con el 30 por ciento del aguinaldo de todas las trabajadoras y trabajadores de México, que trabajan todos los días. Y hoy quiero levantar la voz por ellos con un aguinaldo completo, el suyo completito”, expresó.
Modificar la LISR y LFT

Tejeda Cid detalló que la propuesta implicaría una reforma tanto a la Ley del Impuesto Sobre la Renta como a la Ley Federal del Trabajo, con el fin de establecer que el aguinaldo se considere un ingreso exento del pago de impuestos.
Aseguró que el impacto presupuestal sería mínimo para el gobierno federal, estimado en menos del 0.2 por ciento del gasto total.
“Podríamos ayudar aproximadamente a 30 millones de familias con sólo el 0.2 por ciento del presupuesto. Sí, ni el 1, ni el medio, ni el .25, el .2 por ciento del presupuesto para beneficiar a 30 millones de familias trabajadoras en este país”, señaló el diputado, destacando que se trata de un acto de justicia para quienes contribuyen con distintos impuestos durante todo el año, como el ISR, IVA, IEPS, tarifas de electricidad y agua.
En 2014 se hizo una propuesta similar

El panista recordó que en 2014 ya se había impulsado una propuesta similar por parte de distintas fuerzas políticas, pero fue rechazada.
“Ya hubo dentro de Morena, del Verde, del PRI y del PAN esta propuesta en el 2014 que muchos se opusieron. Esa reforma fue un error que afectó a millones de familias. Hoy queremos corregirlo. Que el dinero llegue a las manos de quien lo trabajó, no a las arcas del SAT”, enfatizó.
La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis, donde se prevé que genere debate entre las distintas bancadas, especialmente en un contexto económico marcado por la inflación y el encarecimiento de productos básicos. No obstante, Tejeda Cid confió en que esta vez prevalezca la sensibilidad social y se priorice el bienestar de los trabajadores.
De aprobarse, la reforma entraría en vigor antes del cierre del próximo año fiscal, lo que significaría que los mexicanos podrían recibir su aguinaldo completo sin retenciones por primera vez en décadas. Mientras tanto, organizaciones laborales y empresariales ya observan de cerca el avance de la propuesta, considerada por muchos como una medida de alivio directo al consumo interno.
Más Noticias
“Lilia Carrillo. Todo es sugerente”: fechas y detalles sobre la exposición de la pintora mexicana en Bellas Artes
Se trata de la primera exposición en presentar su obra pictórica de manera simultánea con sus trabajos en diseño de vestuario y textil, ilustración y escenografía

La calidad del aire en la CDMX este 13 de octubre
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estatus de las operaciones del AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Metro CDMX y Metrobús hoy 13 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Detienen a “El Niño Sicario”, menor señalado de secuestro, asesinato y venta de droga en Tabasco
El caso ha recordado otros como “El Ponchis” que servía a los Beltrán Leyva o “Juanito Pistolas”, integrante de La Tropa del Infierno
