
Fernando Sánchez Medina, apodado como “El Fernandito” y considerado uno de los principales operadores de La Unión Tepito por su cercanía con “El Chori”, fue detenido nuevamente por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX). Se trata de la cuarta captura del presunto delincuente en los últimos años, lo que confirma su reincidencia dentro de la estructura criminal que opera en el Centro Histórico de la ciudad y zonas aledañas.
De acuerdo con información de la policía capitalina, la detención ocurrió durante patrullajes de vigilancia en la calle Norte 72 de la colonia Pensador Mexicano, ubicada alcaldía Venustiano Carranza, cuando policías detectaron a un hombre a bordo de una camioneta color gris que manipulaba lo que parecía un arma de fuego.
Al realizar una revisión preventiva, los uniformados localizaron los siguientes objetos:
- Una pistola
- Un cargador con cinco cartuchos útiles
- Dos teléfonos celulares
- 292 envoltorios con distintas drogas (marihuana, cocaína y cristal),
- Dinero en efectivo
- Una hoja con nombres de personas presuntamente vinculadas con actividades de narcomenudeo y cobro de piso.
A la vez, “El Fernandito” fue detenido y trasladado ante el Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

Historial de detenciones: su poder en las colonias Morelos, Doctores y la alcaldía Cuauhtémoc
Esta no es la primera vez que Fernando Sánchez Medina es capturado por las autoridades capitalinas. Su historial delictivo registra al menos tres detenciones previas ligadas a delitos de narcomenudeo y extorsión. Pese a ello, en todas logró recuperar la libertad.
- Primera detención (2019): fue arrestado durante un operativo en la colonia Morelos junto con otros tres hombres, y en posesión de dosis de cocaína y armas cortas. En ese momento, la SSC-CDMX lo identificó como integrante del grupo de La Unión Tepito vinculado con cobros de extorsión a comerciantes del mercado de La Merced.
- Segunda detención (2021): cayó nuevamente en la alcaldía Cuauhtémoc cuando agentes de inteligencia detectaron que coordinaba puntos de distribución de droga para “El Chori”. En esa ocasión, portaba un arma y dinero en efectivo; no obstante, fue liberado meses después tras enfrentar cargos por delitos contra la salud.
- Tercera detención (2023): fue asegurado en la colonia Doctores durante un operativo conjunto de la SSC y la Fiscalía capitalina. La dependencia lo relacionó directamente con cobros de “derecho de piso” a vendedores ambulantes del Centro Histórico. A pesar de su captura, fue liberado al no acreditarse plenamente su participación en hechos de extorsión.
Vínculo con “El Chori” y operaciones de mano de La Unión Tepito
De acuerdo con reportes de la SSC-CDMX, Sánchez Medina es considerado uno de los operadores más cercanos a Eduardo Martínez Tiburcio, “El Chori”, líder de una de las facciones más violentas de “La Unión”. Ambos estarían involucrados en el control de la distribución de drogas en los corredores comerciales de Eje 1 Norte, Tepito y Plaza Garibaldi, además de la recaudación de cuotas a comerciantes de puestos semifijos.
“El Chori”, detenido en abril de 2024 por elementos de la policía CDMX y la Guardia Nacional (GN), fue señalado por las autoridades como el sucesor de “El Lunares”, y responsable de mantener la estructura financiera del grupo pese a las constantes detenciones de sus mandos. Desde su captura, las distintas células de La Unión Tepito han mostrado divisiones internas que han derivado en enfrentamientos y reacomodos dentro de la organización.
En ese contexto, “El Fernandito” habría asumido el control de una fracción dedicada a la venta de drogas en Venustiano Carranza; particularmente, en zonas cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según los últimos informes de inteligencia.

Aunque la captura representa un nuevo golpe a la estructura operativa del grupo, autoridades capitalinas han reconocido que la fragmentación de La Unión Tepito ha dado lugar a células menores que mantienen el control territorial mediante violencia, amenazas y extorsiones cotidianas.
Más Noticias
Chiapas registra sismo de magnitud 4.3
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Aseguran tractocamión con más de 50 mil litros de hidrocarburo ilegal en Sonora
El conductor fue detenido junto a su acompañante por no acreditar la posesión del combustible

Vinculación productiva INAPAM: este programa permite obtener un pago extra a adultos mayores
Poseer la credencial permite a personas de 60 años o más tener un salario base, un monto que puede representar una ayuda significativa rumbo a finales de año
Mariana Botas rechazó asistir al programa de Gustavo Adolfo Infante por malos comentarios: “Le íbamos a regalar una sudadera”
La negativa de Mariana Botas a presentarse en el programa de Imagen Televisión encendió las redes sociales y generó debate

Así es como el bicarbonato y una tapadera pueden ayudarte a limpiar tus sillones
Transforma tu sofá con mezcla casera y presión circular, elimina manchas, olores y renueva sin esfuerzo ni químicos agresivos
