
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un requisito indispensable para realizar trámites fiscales, laborales y financieros en México. Sin embargo, muchas personas desconocen que pueden consultar su RFC de manera rápida y gratuita desde internet, utilizando únicamente su CURP (Clave Única de Registro de Población).
Este procedimiento es especialmente útil para quienes necesitan su RFC para trámites escolares, laborales, bancarios o para realizar compras que requieren comprobante fiscal. Además, no requiere firma electrónica ni autenticación adicional, lo que facilita el acceso a los contribuyentes.
Objetivo del trámite
El objetivo principal de este servicio es obtener la clave de RFC registrada en el SAT a partir de la CURP del solicitante. Esto permite a las personas físicas verificar su RFC de manera inmediata y utilizarlo para cumplir obligaciones fiscales, emitir facturas electrónicas y realizar diversos trámites administrativos o financieros.
Quiénes pueden realizar la consulta
Este trámite está disponible únicamente para personas físicas que ya están registradas ante el SAT y desean conocer su RFC mediante su CURP. Entre los beneficiarios de este servicio se incluyen empleados, freelancers, comerciantes y menores de edad que reciban ingresos con el apoyo de sus tutores.

Qué necesitas para consultar tu RFC
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de contar con:
- Tu CURP vigente.
- Acceso a internet desde una computadora, tablet o teléfono móvil.
Con estos dos elementos, podrás realizar la consulta de manera segura y confiable a través del portal oficial del SAT.
Pasos para consultar tu RFC en línea
- Ingresa al portal oficial del SATDirígete a la sección “Consulta tu RFC mediante CURP”. Este es el canal oficial y seguro para verificar tu registro.
- Haz clic en “Iniciar”Esto te llevará al formulario donde deberás capturar tu CURP.
- Captura tu CURP correctamenteIngresa los datos exactamente como aparecen en tu Clave Única de Registro de Población.
- Selecciona el botón “Enviar”El sistema procesará tu solicitud y verificará si tu CURP está registrada en la base de datos del SAT.
- Recibe tu RFCSi tu CURP ya está registrada, el portal mostrará tu RFC asignado. En caso contrario, el sistema indicará que no cuentas con RFC y te dará la opción de iniciar el proceso de inscripción.

Consideraciones importantes
- Este trámite solo aplica para personas físicas que ya estén registradas en el SAT.
- Es un procedimiento gratuito y no requiere desplazarte a las oficinas del SAT.
- El RFC obtenido se puede utilizar inmediatamente para trámites fiscales y administrativos.
Consultar tu RFC en línea con tu CURP es un método seguro, rápido y confiable, ideal para quienes buscan ahorrar tiempo y evitar filas. Mantener esta información actualizada es clave para realizar cualquier trámite relacionado con impuestos, empleo o servicios financieros en México.
Más Noticias
Desmantelan narcolaboratorio industrial en Morelos: autoridades hallan instalaciones clandestinas y toneladas de precursores
Las autoridades informaron que el laboratorio dañaba fuertemente el ambiente de la zona

La Granja VIP en vivo hoy domingo 12 de octubre en su gran estreno: fans piden sea mejor que La Casa de los Famosos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

“No vamos a dejar a nadie desamparado”: Sheinbaum anuncia visita a Puebla, Veracruz e Hidalgo tras daños por lluvias
La mandataria informó que acudirá a los estados donde se desplegaron planes de apoyo y un registro para canalizar recursos para atender la emergencia

Receta de aguacate relleno de salpicón de atún, un platillo ideal para diabéticos
Esta preparación es saludable, sencilla y deliciosa

Rescatan a una persona secuestrada, decomisan droga y detienen a 5 sospechosos tras fuerte operativo en Veracruz
La acciones se realizaron en al menos cinco municipios del estado
