
Autoridades federales informaron que hasta el momento se reporta un saldo preliminar de 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una en Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo.
Las autoridades federales y locales mantienen comunicación directa con las familias de las víctimas para brindar apoyo jurídico, psicológico y económico.
Por igual, se informó que el gobierno federal a través de Protección Civil y Seguridad Ciudadana mantiene un despliegue permanente de apoyo en coordinación con autoridades estatales, municipales y las Fuerzas Armadas para atender los severos daños provocados por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.
Las acciones de emergencia se realizan bajo un esquema integral entre los tres órdenes de gobierno mediante la activación del Plan DN-III-E, el Plan Marina y protocolos estatales de evacuación, rescate y suministro de insumos básicos.
Hidalgo, el estado con mayor número de víctimas mortales
Hidalgo se posiciona como el estado más golpeado en términos humanos, con 22 personas fallecidas y 1,200 viviendas dañadas. Además, se reportan 308 escuelas afectadas, 59 centros de salud dañados, 150 comunidades incomunicadas y 71 vías de comunicación colapsadas.
La CFE registra 65 mil usuarios sin luz, con un avance de 49.47% en la reconexión, mientras que la SICT contabiliza 17 interrupciones en carreteras federales, de las cuales 10 han sido atendidas.
También se habilitaron tres centros de acopio y refugios en Juárez Hidalgo, Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río.
Más de 100 municipios afectados

Los trabajos se concentran en 117 municipios de cinco entidades gravemente impactadas: Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo.
Veracruz encabeza la lista de daños con 55 municipios afectados, más de 16 mil viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado, 25 caminos afectados y al menos 51 derrumbes.
Hasta ahora se han rescatado 220 personas, mientras que 19 refugios temporales continúan activos brindando resguardo y alimentación a 654 ciudadanos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional realizan tareas de limpieza, desazolve y remoción de escombros, mientras que la Secretaría de Marina (Semar) trabaja en la reducción de niveles de agua y generación eléctrica de emergencia.
La CFE reportó 130 mil usuarios sin luz, con un avance de recuperación del 20.82%, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó 68 interrupciones en carreteras federales, de las cuales 67 ya fueron atendidas.
San Luis Potosí evacúa mil personas y despliega maquinaria

En San Luis Potosí se reportan mil viviendas dañadas, afectaciones en cinco municipios, 25 derrumbes, además del desbordamiento de cuatro corrientes de agua.
Se realizó la evacuación preventiva de mil personas, quienes actualmente reciben alimentos, cobijas y colchonetas. Las autoridades municipales han distribuido más de mil 200 apoyos humanitarios, mientras 26 unidades de maquinaria pesada trabajan en la rehabilitación de caminos para restablecer el acceso entre comunidades.
Querétaro mantiene 97% de recuperación eléctrica
En Querétaro, siete municipios registran afectaciones con 147 viviendas dañadas y 5 comunidades incomunicadas temporalmente. La CFE restableció el suministro eléctrico en un 97.23%, quedando solo 4 mil 512 usuarios pendientes de reconexión.
La SICT reportó 5 interrupciones en carreteras federales, con 290 kilómetros de caminos afectados, mientras que el DIF Municipal de Jalpan de Serra habilitó refugios y comedores para familias damnificadas.
Puebla concentra 16 mil viviendas dañadas y 83 refugios activos
En Puebla, el gobierno estatal informó de manera preliminar 16 mil viviendas afectadas, además de daños en un hospital del IMSS, tres carreteras y 83 derrumbes en zonas montañosas.
La CFE enfrenta 26 mil usuarios sin electricidad con solo 14% de avance en la reconexión, por lo que cuadrillas siguen desplegadas en la Sierra Nororiental.
Se habilitaron 83 refugios temporales equipados con cobijas, colchonetas y alimentación para cientos de familias.
Llamado a la población y vigilancia meteorológica permanente
La CNPC exhortó a la ciudadanía a no intentar cruzar ríos crecidos, evitar zonas montañosas con riesgo de deslaves y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Asimismo, se anunció que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia sobre nuevos sistemas de tormenta, por lo que las condiciones de lluvia podrían continuar en los próximos días.
Más Noticias
Asesinan a joven en Sinaloa tras buscar refugio en una fiesta: Ejército Mexicano investiga los hechos
El homicidio se suma a la ola criminal que dejó heridos y movilizó a las fuerzas de seguridad en distintos puntos urbanos y rurales

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 12 de octubre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Delincuencia “motorizada”: caen 4 civiles con armas largas y motocicletas tras fuerte operativo en Navolato
Los detenidos fueron puestos a disposición de la FGR para continuar con su proceso jurídico

La Granja VIP en vivo hoy domingo 12 de octubre en su gran estreno: fans piden sea mejor que La Casa de los Famosos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Alito Moreno acusa a Morena de negligencia tras desaparición del FONDEN
El líder del PRI denuncia falta de recursos y estrategia del gobierno federal ante desastres naturales
