
La CURP biométrica se ha convertido en la nueva identidad oficial en México, integrando datos personales y biométricos intransferibles, como fotografía, huellas digitales, escaneo de iris y firma electrónica.
Este avance busca reforzar la seguridad en la identificación ciudadana y reducir el riesgo de falsificación, marcando un cambio histórico en los trámites oficiales del país.
El programa piloto comenzó en Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, donde los ciudadanos ya pueden acudir a módulos del RENAPO o al Registro Civil para tramitar su CURP biométrica.
A nivel nacional, el trámite estará disponible a partir del 16 de octubre de 2025. A pesar de que la CURP tradicional seguirá siendo válida hasta febrero de 2026, la nueva versión será obligatoria a partir de esa fecha para realizar cualquier trámite oficial en México.

Trámites donde ya se solicita la CURP biométrica
- Validación de identidad digital: la CURP biométrica se requiere para acceder a plataformas gubernamentales y servicios digitales privados, incluyendo aplicaciones de banca y fintechs.
- Servicios de salud: este documento permite la identificación en consultas médicas y la verificación de historiales clínicos en hospitales e instituciones de salud tanto públicas como privadas.
- Trámites financieros: es obligatorio para la apertura de cuentas bancarias, contratación de productos financieros y validación de identidad en plataformas digitales.
- Procesos migratorios: la CURP biométrica es necesaria para procedimientos de residencia, naturalización y regularización de extranjeros.
- Programas sociales: se exige en la inscripción a apoyos del Bienestar, pensiones y subsidios federales o estatales.
- Procesos educativos: es requerida para inscripciones escolares, así como solicitudes de becas y otros apoyos estudiantiles.
- Procedimientos judiciales: permite la identificación de víctimas, testigos, imputados y personal participante en procesos legales.
- Trámites civiles: se solicita en matrimonio y en la obtención de cédulas o títulos profesionales.
Requisitos y lugares para tramitarla
El trámite de la CURP biométrica es gratuito y requiere:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP tradicional
- Comprobante de domicilio reciente
- Correo electrónico activo
En caso de menores de edad, los padres o tutores deberán presentar también sus documentos para comprobar filiación.

El documento puede tramitarse en módulos del RENAPO, en el Registro Civil y, en el caso de CDMX, también de manera digital a través de la aplicación Llave MX, siempre que se haya autorizado previamente el uso de datos biométricos.
A partir de febrero de 2026, la CURP biométrica será obligatoria para cualquier trámite oficial en México, y todas las instituciones públicas y privadas deberán actualizar sus sistemas para aceptarla. Este nuevo estándar de seguridad marca un paso decisivo en la modernización de la identificación ciudadana en el país.
Más Noticias
Cambio de horario en México 2025: esta es la fecha exacta y estados donde deberás atrasar tu reloj
Aunque la mayor parte del país eliminó el horario estacional, algunas zonas fronterizas aún deberán ajustar sus relojes

Consejo Ciudadano refuerza atención a salud mental en México con más de 245 mil apoyos: así puedes solicitarlo
Exhorta a la población a acceder a sus servicios gratuitos y confidenciales, disponibles las 24 horas del día los 365 días del año

Gobierno de México anuncia que habrá segunda edición del concurso México Canta
El concurso musical promueve letras alejadas de la violencia y el consumo de drogas, así como la preservación de los géneros tradicionales

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 10 de octubre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Elementos de Guardia Nacional y Policía Preventiva son víctimas de ataque armado en Bachigualato, Sinaloa
Los primeros reportes de seguridad estatal también lograron confirmar las identidades de los tres efectivos de seguridad afectados por esta agresión registrada en la madrugada del 10 de octubre
