
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que han sido identificados 105 cuerpos de un total de 386 hallados en el crematorio “Plenitud”, ubicado en Ciudad Juárez.
Estas identificaciones, desarrolladas tras el descubrimiento efectuado el 26 de junio pasado, han permitido avanzar en el proceso de notificación y apoyo a las familias afectadas por este caso.
De acuerdo con la autoridad, 98 familias han sido notificadas formalmente sobre la identificación de sus seres queridos, y se prevé que las 7 familias restantes reciban la información en las próximas horas.
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, junto al Centro de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE) y el Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, siguen encabezando las tareas para individualizar a cada víctima.

El proceso de identificación ha incluido el uso del sitio web habilitado por las autoridades (https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio) mediante el cual se han recabado datos personales y material fotográfico que permitieron esclarecer la identidad de seis personas.
En cuanto al destino de los restos, 89 cuerpos ya han sido entregados a sus familias, quienes de acuerdo con la FGE, han contado con respaldo de instituciones y empresas para tomar las decisiones pertinentes respecto a los servicios funerarios y sepulturas.
Van 73 denuncias por fraude

La FGE informó que de las familias a las que ya se les notificó y entregó el cuerpo de sus seres queridos, se han presentado 73 denuncias por fraude ante la Fiscalía de Distrito Zona Norte en contra de quien o quienes resulten responsables de los delitos asociados al funcionamiento del crematorio.
La Fiscalía reiteró que las acciones de identificación, notificación y apoyo psicológico continuarán hasta completar el proceso, brindando también asesorías jurídicas e información a los afectados.
Cabe señalar que por estos hechos fueron vinculados a proceso el propietario y el trabajador del crematorio “Plenitud”, identificados como José Luis A.C. de 39 años y Facundo M.R. de 64.
Ambos enfrentan cargos por delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad.

La Fiscalía informó en días previos que de los 386 cuerpos se logró identificar que 218 correspondían a masculinos, 149 a femeninas y 16 fueron catalogados como indeterminados, por lo que realizaron análisis de laboratorio para encontrar elementos que permitiera identificarlos.
Sin embargo, en agosto pasado, el Ministerio Público Local detalló que se trata de 213 hombres, 165 mujeres y 8 indeterminados, entre los que se encuentra un óbito y tres infantes. De estos últimos, uno se encuentra en esqueletización, una es niña de entre 6 y 7 años y uno es niño de entre 7 y 8 años.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer que muchos de los familiares habían recibido restos de animales.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 25 de octubre: ¿Quién es el nuevo nominado?
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo de Disney+

La Granja VIP: ¿Por qué castigaron a Sergio Mayer Mori?
El capataz, los granjeros y los peones perdieron algunos privilegios tras la evaluación semanal del Tío Pepe

¿Cuáles son los grupos vinculados al crimen organizado relacionados con el huachicol de agua en el Edomex?
Autoridades mexiquenses desmantelan redes dedicadas al robo de agua con apoyo de denuncias ciudadanas

Estas son las verduras más nutritivas para tu salud: descubre cuáles debes incluir en tu dieta
Estos vegetales ofrecen vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra que fortalecen el cuerpo y previenen enfermedades

Sepultarán 800 cadáveres sin identificar en panteones municipales de Jalisco
Antes de ser enterrados, las autoridades recabarán datos básicos para la posible identificación de cada cuerpo

