Sentencian a implicados en robo millonario de Fresnillo, enfrentan nuevos cargos

El caso sumó nuevos cargos por delitos graves y la investigación permitió recuperar parte de los fondos sustraídos

Guardar
Más de 1.3 millones de
Más de 1.3 millones de pesos fueron robados a empleados municipales de Fresnillo, Zacatecas, en un asalto violento ocurrido en enero. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más de 1.3 millones de pesos desaparecieron de las arcas municipales de Fresnillo, Zacatecas, tras un violento asalto a trabajadores del área de recaudación ocurrido en enero.

La rápida intervención de las autoridades permitió la detención de los responsables y la recuperación parcial del dinero sustraído. Dos de los implicados recibieron sentencia de prisión y ahora enfrentan nuevos cargos por delitos graves.

El robo, que afectó directamente a recursos públicos del Ayuntamiento de Fresnillo, se perpetró cuando empleados municipales fueron despojados de una suma superior a 1.3 millones de pesos.

Detalles de los hechos

Las autoridades detuvieron a los
Las autoridades detuvieron a los responsables y recuperaron parte del dinero sustraído tras el robo al Ayuntamiento de Fresnillo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la información difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Zacatecas, la investigación permitió identificar a tres personas involucradas: Brandy “N”, Gustavo “N” y Libertad “N”. Los tres fueron detenidos por medio de órdenes de aprehensión y presentados ante los tribunales.

Tras meses de diligencias, el 3 de octubre las autoridades acreditaron la responsabilidad de Brandy “N” y Gustavo “N” en el robo. Ambos recibieron una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión.

Además, como resultado de las acciones judiciales, se recuperaron 667 mil 191 pesos, los cuales fueron reintegrados al erario público municipal.

En cuanto a la situación jurídica de Libertad “N”, la persona permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva, a la espera de que se resuelva su proceso penal.

El caso sumó un nuevo capítulo cuando, tras investigaciones adicionales, se acreditó la probable participación de Brandy “N” y Gustavo “N” en otros hechos ocurridos en la localidad durante 2024.

Por este motivo, ambos fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro express agravado, lo que amplía la gravedad de los cargos que enfrentan y refuerza la acción de las autoridades contra la impunidad en el municipio.

Nivel de seguridad en Zacatecas

Dos implicados recibieron sentencia de
Dos implicados recibieron sentencia de prisión y enfrentan nuevos cargos por delitos graves, incluido secuestro express agravado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La situación de seguridad en Zacatecas ha registrado variaciones en distintos indicadores de violencia e incidencia delictiva en lo que va de 2025.

De acuerdo con informes de las fiscalías estatales y federales consultados el 9 de octubre de 2025, la entidad reporta cifras que muestran una tendencia contrastante, especialmente en materia de homicidios dolosos y robos de vehículos, dos de los delitos que más preocupan a la población.

Durante los primeros nueve meses del año, Zacatecas contabilizó 1,634 víctimas de homicidio doloso en agosto y 1,587 en septiembre, cifras que representan tasas diarias por arriba de las 50 víctimas, con una tendencia a la reducción frente a meses previos.

Octubre inició con 414 víctimas reportadas en sólo ocho días, promediando 51.7 por día. Las fuentes oficiales señalan que en lo que va del año el estado mantuvo períodos críticos, con picos que superaron las 2 mil 300 víctimas mensuales, aunque con una reciente disminución en el cierre del tercer trimestre.

El comportamiento de los homicidios dolosos en Zacatecas responde a múltiples factores y coloca a la entidad entre las regiones con mayores desafíos en materia de seguridad pública, según admiten autoridades estatales y federales. A lo largo de los últimos dos años, Zacatecas atravesó periodos consecutivos con promedios diarios cercanos o superiores a las 70 víctimas, lo que llevó a distintas instancias a reforzar operativos para contener la violencia.

En cuanto a los delitos patrimoniales, el robo de vehículos se mantiene como otra de las preocupaciones centrales para Zacatecas. Datos nacionales posicionan al estado con 12 mil 564 vehículos robados entre enero de 2018 y octubre de 2025, equivalente al 0.9% del total nacional, según la más reciente actualización de la Base de Datos de Vehículos Robados y Recuperados (VRyR).

Si bien la entidad no se ubica en los primeros lugares del país por incidencia numérica, el problema persiste y afecta a miles de familias y empresas locales.

El informe aclara que el último corte corresponde a las 24:00 horas del 8 de octubre de 2025, por lo cual algunas cifras pueden actualizarse al cierre del mes.