
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al 30 de septiembre de 2025 un total de un millón 039 mil 227 registros patronales estaban inscritos en la institución. Esta cifra reflejó una disminución anual de 2.4 por ciento, impulsada principalmente por nuevas medidas de seguridad en la apertura de registros ante el organismo por parte de personas físicas.
Durante septiembre se observó un incremento mensual de 116 mil 765 empleos formales, equivalente a una variación relativa de 0.5 por ciento. “La creación de empleo en lo que va del año es de 333 mil 303 puestos”, enfatizó el instituto, lo que representa un crecimiento anual acumulado de 1.5 por ciento.
En ese mismo corte, el IMSS reportó una afiliación total de 23 millones 761 mil 340 personas asociadas a un patrón, considerando también a las beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.
Respecto a los puestos de trabajo afiliados, la cifra alcanzó los 22 millones 571 mil 682, situándose como el mayor registro para un mes de septiembre. De estos, el 87 por ciento corresponde a plazas permanentes, mientras el 13 por ciento restante son eventuales.
En el balance de los últimos doce meses, la generación neta de plazas fue de 90 mil 879, lo que refleja un avance porcentual anual de 0.4 por ciento.
Entre los sectores con mayor dinamismo anual destaca transportes y comunicaciones, que creció 9.3 por ciento. Comercio registró un aumento de 2.7por ciento y el sector de electricidad registró 2.4 por ciento. Las entidades con mejores resultados porcentuales fueron Estado de México, Hidalgo y Michoacán, cada una con aumentos anuales superiores al 3 por ciento.
Al finalizar septiembre, el salario base promedio de cotización fue de 623.1 pesos, la cifra más alta para ese mes desde que existe registro. De acuerdo con el reporte, esto implica un alza nominal anual de 41.6 pesos y un incremento de 7.1 por ciento en términos porcentuales.
Adicionalmente, el IMSS brinda servicios de seguridad social mediante otras modalidades: 8 millones 145 mil 044 personas afiliadas al Seguro Facultativo, 148 mil 001 inscritas en el Seguro de Salud para la Familia y 270 mil160 dentro del esquema de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.
Durante el año ha habido diversas protestas por parte del sector salud quienes piden una mejora en las condiciones laborales, es por ello que se hacen los esfuerzos para integrar de manera formal a quienes actualmente trabajan en el IMSS.
Más Noticias
Michoacán espera aumento en la población de mariposas monarca para este 2025
Esfuerzos en conservación y la mejora del clima han permitido que este insecto tenga mayores oportunidades de sobrevivir y completar su ciclo de vida

FES Zaragoza anuncia paro de actividades a partir de hoy: estudiantes demandan más seguridad
La FES Zaragoza de la UNAM entró en paro general tras la decisión de su asamblea estudiantil, que exige diálogo con las autoridades

Diputada Hilda Araceli Brown: juez rechaza descongelar sus cuentas tras sanción por vínculos con ‘La Mayiza’
La UIF congeló activos y cuentas de la legisladora de Morena luego de que EEUU la señalara de formar parte de una red al servicio del Cártel de Sinaloa

Policía de Jalisco asegura vehículo “monstruo” en Teocaltiche, territorio del CJNG
Dentro del vehículo se encontraron más de 50 cartuchos de armas de fuego

Cuándo y en qué estados aplica el cambio de horario de invierno
El horario de invierno no aplica en todas las entidades del país, por ello debes conocer los lugares en dónde si se hará el cambio
