
La diputada Ana Luisa Buendía García, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reconocer la reconstrucción mamaria como un derecho dentro del sistema público de salud de la Ciudad de México.
La propuesta plantea adicionar una fracción XVII al artículo 5° de la Ley de Salud local y un segundo párrafo al artículo 11 de la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama del Distrito Federal.
El objetivo es incorporar la reconstrucción mamaria como parte del tratamiento integral y la rehabilitación de las mujeres que han sido sometidas a una mastectomía.
“Estamos a un paso de saldar una deuda histórica y moral con las mujeres de la Ciudad de México. No se trata de un simple cambio de leyes, sino de un acto de justicia, dignidad y reparación”, expresó la legisladora.
Buendía García recordó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años en México. En promedio, diez mujeres fallecen cada día a consecuencia de esta enfermedad. La Ciudad de México, debido a su densidad poblacional y envejecimiento demográfico, concentra una proporción significativa de los casos y se encuentra entre las entidades con mayor tasa de mortalidad por tumores malignos.
La diputada explicó que, aunque la mastectomía es un procedimiento que salva vidas, también implica una pérdida física y simbólica profunda, que afecta la autoestima, la imagen corporal, la vida afectiva y el sentido de identidad de las mujeres. Sin embargo, señaló que el acceso a la reconstrucción mamaria sigue siendo desigual.
Mientras algunas mujeres con seguridad social pueden acceder al procedimiento, otras dependen de campañas temporales o fundaciones civiles, lo que genera una brecha que vulnera el derecho a la salud integral y perpetúa desigualdades estructurales.
De acuerdo con datos presentados por la legisladora, solo tres de cada quince mujeres que reciben una mastectomía logran acceder a la reconstrucción, debido a la falta de información, recursos o cobertura institucional.
“La reconstrucción no es un lujo ni un procedimiento estético. Es, en esencia, un acto de reparación física, emocional y simbólica que permite a las mujeres recuperar su dignidad y su seguridad”, sostuvo Buendía García.
La iniciativa propone que el Sistema Público de Salud de la CDMX garantice la prevención, detección, atención y rehabilitación del cáncer de mama, incluyendo la reconstrucción mamaria como un servicio básico. Además, busca que la rehabilitación integral contemple este procedimiento para mujeres de bajos recursos y que se integre al Programa de Atención Integral al Cáncer de Mama de la capital.
Más Noticias
Va por el segundo, Osmar Olvera nominado otra vez al Premio Nacional del Deporte
El clavadista mexicano fue propuesto por nuevamente al máximo galardón deportivo del país, tras conquistar cuatro medallas en el Mundial de Singapur

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de octubre: servicio lento en las Líneas 2, 3, 5, 8, 9, 12 y A por lluvias
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Gobierno de México refuerza acciones preventivas ante las fuertes lluvias registradas en territorio nacional
Según datos del SMN se pronostican lluvias torrenciales, entre 150 y 250 milímetros, en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Michoacán

Así puedes obtener un desayuno gratis en el Monumento a la Revolución el 10 de octubre
La dinámica está abierta para todo público en la Ciudad de México este viernes

Ari Borovoy muestra cómo van los avances para el concierto del ’90’s Pop Tour Antro’ a dos semanas del evento
Artistas como: JNS, Mercurio, Magneto, Caló, entre otros más formarán parte de esta versión renovada de la llamada ‘máquina del tiempo’
