¿Por qué se separó Jeans? La historia detrás de la dolorosa fractura que dio paso a JNS

Paty Sirvent, integrante fundadora del grupo pop, anunció su regreso a los escenarios bajo su nombre original

Guardar
Paty Sirvent, integrante fundadora del
Paty Sirvent, integrante fundadora del grupo pop, anunció su regreso a los escenarios bajo su nombre original. (Jeans, Facebook)

El regreso de Jeans a los escenarios trajo consigo una ola de nostalgia entre los fanáticos del pop noventero, pero también revivió una historia marcada por conflictos, presuntos abusos y demandas legales. Detrás del brillo y los éxitos como “Pepe” o “Me pongo mis jeans”, se esconde un pasado turbulento que explica por qué Jeans tuvo que reinventarse y renacer bajo un nuevo nombre.

Éxito inmediato

Fundado en 1993 por Alejandro Sirvent, padre de Paty Sirvent, Jeans fue concebido como un proyecto juvenil inspirado en agrupaciones femeninas.

Su alineación original —Paty, Litzy, Angie y Tabatha— conquistó rápidamente al público adolescente con un estilo fresco y letras ligeras. Sin embargo, el éxito no tardó en revelar una dinámica laboral tensa y un ambiente poco sano al interior del grupo.

Litzy dejó el grupo poco
Litzy dejó el grupo poco después de su debut para lanzarse como solista. Foto: Twitter / @PyD_Twitt

Tensiones en el grupo

Según declaraciones posteriores de las propias integrantes, el control excesivo del mánager y padre de Paty derivó en situaciones de maltrato psicológico. Litzy, una de las primeras en salir, confesó años más tarde haber sufrido burlas por su apariencia y color de piel.

Lo mismo ocurrió con Tabatha, quien abandonó el grupo poco después, mientras que Regina Murguía, Melissa López y Angie Taddei denunciaron haber sido humilladas por su desempeño o su físico.

La presión y los regaños eran constantes. En entrevistas con Historias Engarzadas y De Primera Mano, las exintegrantes recordaron cómo Sirvent solía “elegir a una de ellas para criticarla durante semanas”.

El grupo es un referente del pop mexicano de los 90. (Crédito: Instagram

La situación escaló cuando Regina Murguía demandó al representante por abuso psicológico e incumplimiento de contrato, sumándose después el apoyo de Angie y Melissa.

Este episodio marcó el fin de la era original de Jeans. Paty Sirvent, en conflicto con sus excompañeras por haber denunciado a su padre, se apartó del proyecto, mientras las demás continuaron con presentaciones independientes. Finalmente, el grupo se disolvió en 2008, dejando una huella profunda en la historia del pop mexicano.

Primer reencuentro sin Paty Sirvent

El reencuentro se dio en 2014, bajo la producción de Ari Borovoy, quien buscó reunir a las integrantes más queridas del público. Sin embargo, Paty Sirvent declinó la invitación. Borovoy logró un acuerdo temporal con Alejandro Sirvent para usar el nombre Jeans, pero al vencer el contrato, el representante elevó la tarifa, lo que llevó a las cantantes a adoptar oficialmente el nombre JNS.

Hoy, Regina Murguía, Angie Taddei, Melissa López y Karla Díaz conforman JNS, una versión madura, libre y más unida del grupo que marcó a toda una generación.

En medio del entusiasmo que generó el anuncio de Paty Sirvent, surgieron dudas sobre qué alineación del grupo será la que regrese a los escenarios.

Litzy, quien recientemente participó en la telenovela Cautiva por amor, incluso tomó la decisión de posponer su boda para atender proyectos profesionales importantes que surgieron en meses recientes.

Regina Murguía, otra integrante clave en la historia del proyecto, está enfocada en su salud luego de concluir un tratamiento oncológico: “Ya terminé mis radios, ha sido muy duro, me han pasado un montón de cosas, pero al final estoy más viva que nunca, más tranquila, más enfocada en lo que realmente importa que es mi salud, mi bienestar, mi felicidad y ya después de eso todo se mejora”, declaró a Ventaneando.

Las miembros que debutaron en
Las miembros que debutaron en 1996 en Jeans fueron Paty, Angie, Tabatha y Litzy (Foto: Instagram @nuncamequitelosjeans)